Unas 2.300 personas claman en Ávila «ni un retraso más» con la radioterapia
La Marcha Solidaria contra el Cáncer se convierte en una «marea verde» para exigir esta prestación
Unas 2.300 personas han participado este domingo en la capital abulense en la III Carrera y Marcha Solidaria contra el Cáncer, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), bajo el lema «Radioterapia en Ávila ya... ni un retraso más» . Se trata de una cifra que supera en 300 personas la participación del año pasado, cuando la organización se quedó sin material ni dorsales para repartir, al verse superada por una afluencia de personas muy superior a la prevista.
Este domingo, se ha vuelto a superar el número de participantes, convertidos en una «marea» verde que ha recorrido la zona sur de la ciudad en la mayor convocatoria solidaria de la ciudad, con la participación de todo tipo de perfiles, incluido un niño de cuatro meses acompañado por sus padres: Mauro, informa Efe..
Antes de la salida de la marcha solicitada, celebrada después de la de patines y bicicletas, Virginia Calahorra, una joven paciente de cáncer, ha leído un manifiesto en el que ha agradecido el apoyo de una sociedad cuya respuesta les «sorprende» y «sobrepasa». «No podemos consentir más retrasos ni dilaciones», ha apuntado antes de culminar su intervención, entre aplausos, con el lema de la convocatoria: «Exigimos radioterapia en Ávila ya».
Este año la marcha se ha visto marcada por el retraso de los plazos en la puesta en marcha del acelerador lineal, según reconoció días atrás el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien no obstante expresó el firme compromiso de la Junta con este proyecto ya en licitación. Según el jefe del Ejecutivo autonómico, el próximo noviembre, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, se reunirá con los representantes de las instituciones abulenses para concretarles los plazos previstos para la instalación de la radioterapia en Ávila.
Noticias relacionadas