Educación
La UEMC se propone reforzar la conexión de la universidad y la empresa
La rectora Imelda Rodríguez preside la apertura del curso académico que arranca con un millar de nuevos alumnos y 17 grados, 10 dobles, dos internacionales y ocho másteres
La rectora de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UECM) de Valladolid, Imelda Rodríguez, aprovechó este miércoles la apertura del curso académico 2017-2018 para anunciar la apuesta de la institución por los «aceleradores educativos» que permitan reforzar la conexión de la universidad con el ámbito empresarial y económico. El objetivo, precisó, es lograr un mayor éxito académico y profesional de los estudiantes a través del ‘Proyecto Tándem 2018’, la internacionalización y el estímulo del rendimiento de los alumnos brillantes y de los que presentan necesidades educativas especiales.
Entre los aceleradores, destaca el «Proyecto Tándem 2018», que supone «una aún mayor conexión con la empresa», aprovechando las sinergias entre universidad y tejido empresarial para «hacer todavía más competitivo el perfil profesional de los estudiantes de la UEMC», impulsado a través del Plan de Carrera Profesional que se desarrolla a través del Centro de Empleo desde el primer curso.
Un línea de trabajo que ha permitido, según dijo la rectora, que el actual índice de empleabilidad de los estudiantes de la UEMC ronde el 85 por ciento en puestos de trabajo altamente cualificados.
La rectora también anunció la puesta en marcha de un programa de Formación Complementaria basado en la cultura humanística. Se trata de una «tendencia formativa de éxito que cotiza al alza en las grandes empresas» y que permite formar en los valores que demanda el mundo empresarial, como la tolerancia, la gestión de la frustración o la empatía resolutiva.
Internacionalización titulaciones
Imelda Rodríguez señaló que el curso recién inaugurado supondrá un impulso aún mayor en la internacionalización de las titulaciones de la UEMC y del desarrollo formativo de sus estudiantes. No en vano, abogó por aumentar el perfil internacional de los jóvenes que, a la postre, aumentará su empleabilidad.
Noticias relacionadas