La UEMC organiza la I Jornada 'Mujer, trabajo, innovación y ciencia'
El evento se celebrará de forma 'online' el 20 de octubre
Mujeres que ocupan puestos de relevancia en diversas empresas e instituciones protagonizarán el próximo 20 de octubre la I Jornada 'Mujer, Trabajo, Innovación y Ciencia' , que organiza la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). La institución pretende así valorar el papel de la mujer en ámbitos en los que ha estado infrarrepresentada de manera habitual.
Se trata de una jornada online que pretende promover la presencia de las mujeres en la Ciencia, Tecnología e Innovación, un reto y una responsabilidad que la universidad piensa que deben asumir las instituciones educativas de la mano de las empresas. El acceso y la participación de las mujeres en estas áreas contribuye a romper con los estereotipos de género, y a reconocer su conocimiento, talento y potencial.
Serán, los Vicerrectores de Estudiantes y Proyección Social, Berta María García Otero, y de Empleo y Conexión Empresarial, Juan Vicente García Manjón, los encargados de abrir a las 10:30 horas una jornada cuya conferencia inaugural correrá a cargo de Elena Álvarez Vázquez , Directora General de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Junta, quien hablará sobre 'Digitalización y Sociedad: oportunidades para Castilla y León'.
A las 11:15 horas será el turno de Carmen Torrano, investigadora en Ciberseguridad y Embajadora de la iniciativa Mujeres Hackers de Telefónica, con la ponencia marco 'Las mujeres también pueden ser hackers'. A continuación, Carmen María Pérez García, manager de producción en Michelín Valladolid, hablará sobre 'La mujer en la industria, una oportunidad'.
Tras las ponencias se desarrollará una mesa redonda (12:45 horas) protagonizada por mujeres STEM (acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics) de la UEMC: Cristina Aldavero Peña (Grado en Tecnología e Innovación Alimentaria), Vanesa Fernández Cavero (Ingeniería de Organización Industrial), Maricruz Rey de las Moras (Nutrición Humana y Dietética) y Laura Sordo Ibáñez (Grado en Arquitectura Técnica).
Ya por la tarde (16:30 h.) tendrá lugar una nueva mesa redonda que llevará por título 'Mujeres y trasformación digital: nuevos retos' y correrá a cargo de Isabel Rey, gerente Idomaut, Ingeniería y Domótica y Automatismos; Olga Collantes, Software Engagement Manager EMEA, y de Joana Sánchez, presidenta y fundadora de Incipy, Consultoría de Transformación Digital.
A partir de las 17:30 horas será el momento de analizar las conclusiones de la jornada, que concluirá a las 18 horas.
La jornada se enmarca dentro de las acciones de orientación y sensibilización para el empleo y dentro de la línea de actuación 'Formación y Evaluación de Políticas de Género'.