La UEMC comienza el curso con una apuesta por la transformación digital y la inserción laboral
El rector David García destaca que habrá «máxima presencialidad» y «seguridad» para toda la comunidad universitaria
El rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), David García , afirmó este viernes que, a pesar de que la pandemia y sus derivadas están ocupando «gran parte de nuestra gestión», las grandes líneas estratégicas marcadas al comienzo de este mandato «van a seguir avanzando». De esta manera, se acelerará todavía más la transformación digital de la UEMC, se reducirá «aún más» la distancia entre los programas de grado, master y doctorado y la realidad laboral, «gracias a una integración efectiva de la empresa en la universidad». Asimismo, se incrementará la oferta de experiencias de internacionalización para toda comunidad universitaria y se optimizará la competitividad en convocatorias de financiación de la investigación «para poder transferir resultados que a la postre mejoren la calidad de vida de las personas». «Vamos, en definitiva, a seguir haciendo universidad», dijo.
García ofreció el discurso del acto de apertura del curso, que se celebró a puerta cerrada y con límite de aforo. La UEMC de Valladolid comienza el Curso Académico 2020-2021 en el que se apostará por la «máxima presencialidad» y la «seguridad» de toda la comunidad universitaria como «objetivo principal». Todos los estudiantes podrán asistir presencialmente a sus clases a partir del lunes.
El rector destacó en su discurso que el 20/21 será «uno de los cursos más novedosos, e inciertos, de los últimos tiempos, y sabemos que va a conllevar esfuerzo». Un esfuerzo que «no nos es novedoso», porque desde los últimos días de febrero, «cuando poco a poco íbamos siendo conscientes de la verdadera magnitud de lo que se nos venía encima», la comunidad universitaria de la UEMC «ha batallado incansablemente por adaptarse, tratando de no perder en ningún momento la esencia y compromiso que nos caracteriza como Universidad».
Compromiso
García López ensalzó en su discurso el gran trabajo en equipo que se está realizando para el desarrollo de todos los planes de actuación que permitirán el inicio de la actividad docente. «Y es así porque en ese equipo jugamos todos: docentes diseñando guías que incluyen adaptaciones para escenarios que todavía no han llegado, personal de administración y servicios aplicando procedimientos y adaptaciones que hace algunos meses ni imaginábamos, y estudiantes demostrando un sentido de la responsabilidad que contradice lo que algunas generalizaciones tratan de hacernos ver». «Es nuestro compromiso con estudiantes y familias que eligen nuestro modelo formativo, y a los que nos debemos», aseguró.
El acto de apertura contó con la asistencia de la viceconsejera de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León, Pilar Garcés; el alcalde de Valladolid, Óscar Puente; el presidente de la Diputación provincial, Conrado Íscar, así como otras autoridades militares, policiales y políticas.
Además, se contó con la presencia del rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo; de los vicerrectores de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes de la Universidad de León, Isidoro Martínez, y de Cultura, Deporte y Relaciones Institucionales de la Universidad de Burgos, René J. Payo, y del presidente del Consejo de Administración de la Universidad, Eliecer Villar, así como de miembros del Consejo.
Medidas de protección
La institución informó de que los alumnos que acudirán a las aulas este lunes podrán mantener la distancia de seguridad y los aforos, gracias a nuevos turnos horarios, a la puesta en marcha de las aulas espejo y con todos los espacios para docencia del campus preparados para funcionar en remoto en el caso de que fuera necesario", destacaron desde la institución.
Noticias relacionadas