La UCAV cumple 25 años con un nuevo curso académico y cuatro titulaciones a estrenar

El centro celebra el incremento de alumnos

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) celebra el acto académico de inauguración del curso 2021/22 ICAL

ABC

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado hoy de forma oficial en su 25 aniversario el curso académico 2021/2022 con un incremento de alumnos y cuatro nuevas titulaciones. «Estamos en un año de celebración y gratitud, con la mirada puesta en el futuro», ha afirmado la rectora, María del Rosario Sáez Yuguero, que ha reiterado el objetivo de construir «una universidad de calidad y cultura científica , que promueva la defensa de la persona humana y forme grandes profesionales para la sociedad».

Después de la Eucaristía, presidida por el obispo de Ávila y Gran Canciller de la UCAV, José María Gil Tamayo, la catedral ha ofrecido un acto académico, al que acudieron rectores de otras universidades. Por ejemplo, Rosa Visiedo (Universidad CEU San Pablo); Daniel Sada, de la Universidad Francisco de Vitoria, David García, desde la Universidad Miguel de Cervantes, José Manuel Pagán (Universidad Católica de Valencia) y Alberto Gómez Barahona (Universidad Isabel I).

La rectora de la UCAV ha mostrado su gratitud y compromiso en esta celebración. Además, ha dedicado unas palabras de agradecimiento en la revitalización de la UCAV a Lydia Jiménez, presidenta de las Cruzadas de Santa María; y a Jesús García Burillo, que confió en la gestión de la UCAV a las Cruzadas de Santa María para acometer esta nueva etapa.

«Lo que somos actualmente lo conocen a través de los medios o de cada vez que nos visitan, pero si hoy estamos aquí ha sido gracias a cada uno de vosotros, a los profesores, a los miembros del personal de administración y servicios y a los alumnos que recibimos y que gracias al empeño se gradúan convertidos en excelentes profesionales», ha añadido. Asimismo, ha agradecido al equipo de Gobierno y al Gran Canciller su apoyo.

Dos menciones nuevas para Primaria

La rectora de la UCAV mostró también su alegría por haber aumentado el número de alumnos, con más de 4.500 en titulaciones oficiales de grado y máster universitario; además de las titulaciones, oferta académica formada por 17 grados y 17 másteres universitarios, una plantilla de más de 300 personas, más los colaboradores externos que alcanzarían un total de casi 800 personas conformando la plantilla docente y de personal de administración y servicios de la UCAV. En total, cerca de 15.000 alumnos han pasado por las aulas de la UCAV durante estos años.

El curso 2021/2022 ha implantado cuatro nuevas titulaciones universitarias oficiales: el Grado en Políticas de la Seguridad y Control de la Criminalidad, el Grado en Filosofía con la Universidad Abat Oliva CEU de Barcelona, el Máster Universitario en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas, el Máster Universitario en Gestión y Liderazgo de Servicios de Salud, y el Máster en Cuidados Paliativos. Además, se suman dos menciones nuevas en Educación Musical y Artes Plásticas para el Grado en Educación Primaria.

Tal como dijo José María Gil Tamayo, hoy la Universidad Católica de Ávila celebra 25 años, motivo para dar gracias a Dios. «Esta universidad que hoy es una realidad viva y fecunda , ha tenido en su recorrido misterios de gozo, de ilusión, pero también momentos de dolor y de sufrimiento donde personas se han dejado la piel, e incluso los dineros de esta Diócesis por la pervivencia de lo que hoy es uno de los activos más importantes de esta provincia, y es al mismo tiempo uno de sus motores y posibilidades de futuro», ha declarado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación