Twitter bloquea la cuenta de Asaja Palencia por la foto de una cabra devorada por el lobo
La red social aplica su política y alega que «la exposición a escenas sangrientas gratuitas puede ser perjudicial, especialmente si el contenido se publica con la intención de provocar deleite en la crueldad o por placer sádico»
Una fotografía de una cabra muerta , casi un esqueleto, y totalmente devorada por las fauces del lobo , para mostrar «los reiterados ataques» por parte del cánido que están sufriendo en el municipio de Brañosera. Es el origen que ha llevado a Asaja Palencia a quedarse sin su cuenta de Twitter . Y es que la red social ha aplicado estrictamente su política y ha cerrado el perfil de la organización agraria al detectar en la imagen los restos óseos con sangre del animal.
« No puedes compartir contenido multimedia excesivamente gráfico (heridas graves, torturas,…)» justifica Twitter para bloquear el perfil, ante la sorpresa de Asaja Palencia, que defiende el uso de la red social recientemente adquirida por Elon Musk para «mantener informados a los socios, simpatizantes y a la población en general, de aquellas noticias que consideramos representativas para el sector agrario de la provincia de Palencia».
Por ahora, se ha visto obligada a no usar este perfil, según ha dado a conocer Asaja Palencia, que ha denunciado la «censura» aplicada por Twitter , compañía a la que recuerda que «son muchos los ganaderos afectados por los ataques de lobo». Y es lo que pretendía con esa imagen, de una cabra de raza serrana blanca, especie en peligro de extinción, que murió atacada por el lobo a finales de 2021.
Pero no ha llegado a ver la luz en la red del pajarito, pues fue vetada por Twitter alegando que «la exposición a escenas sangrientas gratuitas puede ser perjudicial, especialmente si el contenido con la intención de provocar deleite en la crueldad o por placer sádico».
Una decisión que ha provocado el enfado de Asaja, que reprocha que «muchos son los ataques mediáticos que sufre la ganadería por gente que desconoce el problema, y que habita muy lejos de él», entre quienes apunta directamente a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, «adalid de la defensa de la proliferación del lobo y, por tanto, del aumento de los ataques al ganado doméstico» .
«No es sadismo»
Asaja defiende que el hecho de fotografías de los animales que han sido atacados por el lobo y han quedado heridos o han muerto «no tiene ninguna relación con la crueldad, salvo la que tiene el lobo para con los animales de los ganaderos, ni con el sadismo» . «Si publicamos estas fotografías es para dar a conocer el problema a la sociedad, la realidad es que el lobo mata animales y ocultar lo que ocurre no evitará el problema, simplemente dejará en el olvido a un sector al que defendemos día a día contra viento y marea», asegura la organización agraria.
«Esperamos una rápida rectificación y disculpa por parte de Twitter» , reclaman desde Asaja Palencia, que avanza que continuarán en la «lucha» para dar a conocer lo que sufren las personas que viven de la ganadería y sufren los ataques del lobo. Y avanzan que segurián utilizando sus redes sociales.
Noticias relacionadas