José Gabriel Antuñano - EL CALLEJÓN DEL GATO
Turismo regional
«En las dos últimas décadas hay que reconocer que la región interesa más, se beneficia del tirón global del turismo por razones geopolíticas y atesora alguna marca con proyección»
Los más veteranos recordarán cómo la Dirección General de Tur ismo en los primeros años de la Comunidad, por avatares políticos cambiaba a cada poco por restructuraciones orgánicas o de consejeros: el correspondiente director redactaba su plan marco y cesaba sin adoptar decisión alguna. De ahí, a la indefinición, para terminar en eslóganes sin sustancia, aunque maquillados con la perla estadística del turismo rural en crecimiento. En las dos últimas décadas hay que reconocer que la región interesa más, se beneficia del tirón global del turismo por razones geopolíticas y atesora alguna marca con proyección, Las Edades del Hombre. Sin embargo, la cuestión es, si resulta suficiente, si el turismo es fuente de riqueza y uno de los pilares económicos de crecimiento.
Por mucho que insistan con datos positivos que se benefician de iniciativas de terceros (Camino de Santiago, Xunta), la realidad es que, pese a la potencialidad turística (medio ambiental, cultural, de tradiciones pintorescas), el Gobierno no cree en el turismo, ni en las sinergias que generan cultura y turismo, sin que la primera sea deudora del segundo. ¿Las causas?: nombramientos de consejeras ignorantes del sector (voluntaristas y con trayectoria unas, Salgueiro y Cirac ; otras para olvidar), que han desarrollado políticas vulgares con resultados mediocres; descoordinación entre las administraciones para ofertar (se constata en cada edición de Fitur); proyectos de envergadura y atractivos que quedan a medias (la ciudad del libro de Urueña, un ejemplo); ocurrencias puntuales; programas culturales donde se compra más que se vende sin atraer visitantes. La oposición debería exigir, pero esta anda tan despistada como el Gobierno y sin creer en la potencialidad del turismo.
Noticias relacionadas