Un turismo de récord y con «buena salud» en Castilla y León roza los 9 millones de viajeros
La Junta apuesta por aprovechar el tirón de los congresos para seguir creciendo
Con los datos de un «año excelente» que constatan la «buena salud» del turismo, y la ambición de captar nuevos públicos que permitan que las cifras sigan creciendo, Castilla y León presenta su oferta en Fitur, la mayor feria internacional de turismo que estos días se celebra en Madrid. No en vano, 2019 cerró con cifras al alza en este sector. El número de viajeros aumentó en cerca de 500.000 , pasando de 8,4 millones a rozar los nueve millones (8,9, un 5,56 por ciento más); las pernoctaciones también crecieron hasta alcanzar el récord histórico de más de 15,2 millones , y el turismo de interior pegó un estirón del 18 por ciento. A la vez que la cifra de viajeros internacionales también marcó su mayor cota, superando los dos millones (5,57% más) y elevando las pernoctaciones un 9,6 por ciento, por encima de los 2,76 millones.
El turismo sigue siendo «un importante instrumento dinamización de nuestro medio rural», destacó con los datos en la mano el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, quien resaltó también el incremento de un 4,85 por ciento la cifra de viajeros en estos alojamientos, hasta superar los 1,14 millones. Y además de llegar más, también se dejaron más dinero . El gasto turístico total rebasó los 2.100 millones de euros, lo que supone un 7,6 por ciento más que en el ejercicio anterior, a la vez que el gasto medio por persona y noche también pegó un estirón del 7,4 por ciento, hasta los 71,39 euros.
Y con estas cifras sobre la mesa, el objetivo es seguir creciendo. Y un público al que se mira es el conocido como «turismo MICE» , el asociado a negocios, congresos, convenciones y viajes por motivos profesionales y conocido así -por sus siglas en inglés-. Un turismo «rentable y de calidad» al que Castilla y León «no puede ni debe renunciar», destacó Igea, quien recordó que ahí se sitúa uno de los principales objetivos de la Consejería. De cara a avanzar en esta dirección Fitur «debe ser un foro fundamental» para el «impulso» de este turismo, recalcó el portavoz, quien acompañó al consejero de Cultura, Javier Ortega, en la jornada de apertura de la Feria, que inauguró la Reina Letizia.
Colaboración con Portugal
Además, Igea firmó un protocolo de colaboración entre la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata y la Associaçao de Municipios da Rota da Entrada Nacional 2, de Portugal, para la promoción conjunta de ambos itinerarios, dos grandes rutas interregionales que recorren la Península Ibérica.
Un acuerdo impulsado desde la Consejería de Cultura de la Junta que tiene como objetivo atraer hasta Castilla y León a buena parte de los once millones de viajeros que anualmente visitan ciudades lusas como Oporto. «Portugal, y en concreto en Duero, se convierten en una estrategia muy importante para nosotros. Es una de las zonas con los vinos más premiados del mundo y con importante patrimonio monumental y de la Humanidad que tenemos que conseguir que se acerquen a Castilla y León», subrayó Javier Ortega.
La Consejería de Cultura y Turismo está presente en Fitur -que se celebra hasta el domingo en Ifema- con dos expositores: uno a nivel institucional con toda la oferta de Castilla y León y que aglutina a las nueve provincias, y otro comercial cuyo objetivo es facilitar los contactos de los empresarios y que prevé la participación de 190.