El turismo genera en la región un impacto de 33 millones de euros semanales

Castilla y León recibe más de 5,57 millones de viajeros hasta agosto, un 14,35 por ciento más

Turistas contemplan la Catedral de León en una imagen de archivo ICAL

I. J.

El turismo es un gran invento, un sector con gran peso en la economía de Castilla y León que un verano más ha vuelto a demostrar que el estío no sólo es sinónimo de sol, playa y chiringuito. Los más de 2.000 bienes de interés cultural , sus tres ciudades Patrimonio de la Humanidad (Ávila, Salamanca y Segovia) y otros cuatro lugares elevados al más alto grado de reconocimiento por la Unesco (el yacimiento burgalés de Atapuerca, el salmantino-luso de Siega Verde, el Camino de Santiago y la Catedral de Burgos), dos parques nacionales (Picos de Europa y Guadarrama), además de reservas, monumentos naturales y nacionales, iglesias, castillos, palacios, ermitas... son un atractivo más que llamativo para pasar el estío.

Y así lo demuestran los datos de turismo tanto de julio y agosto como en lo que en los ocho primeros meses del año, en los que se superaron 5,57 millones de viajeros , según dio a conocer ayer la consejera de Cultura, María Josefa García Cirac, durante los actos del Día del Turismo de Castilla y León que hasta ayer se celebraron en la localidad vallisoletana de Peñafiel. La Comunidad se apunta al suma y sigue. El turismo de interior en el que Castilla y León ocupa los primeros puestos volvió a ser un reclamo cada vez con más adeptos para pasar el verano.

El número de turistas se incrementó un 13,03% en esta época , hasta rozar los 1,96 millones. Y también lo hicieron las pernoctaciones: un 13,82 por ciento, sobrepasando así las 3,54 noches en alguno de los alojamientos de la región. Gusta a nacionales y también a extranjeros. El turismo internacional también se apuntó al alza, con datos incluso por encima. El número de viajeros superó los 488.000, lo que supone un 17,08% más que entre julio y agosto de 2016, y las pernoctaciones casi llegaron a las 706.000 (16,73 por ciento más).

Unos datos a los que hay que sumar los del primer semestre, en el que la atracción de Castilla y León fuera de las fronteras nacionales siguió al alza. Los viajeros se incrementaron un 20,41 por ciento, superando los 1,3 millones.

Más pernoctaciones

En total, más de 5,57 millones de turistas que llegaron a la Comunidad entre enero y agosto, lo que supone un 14,35 por ciento más que en el mismo periodo de 2016. Y también se quedan más, las pernoctaciones crecieron un 13,61%, superando los 9,32 millones.

Unos datos que más allá de las cifras tienen su repercusión en otros guarismos: los económicos. Llegan más y se rascan el bolsillo un poco más también. Si el año pasado el gasto turístico se incrementó un 5,5 por ciento, en la primera mitad de este año anota un nuevo positivo: un 13,2 por ciento de crecimiento. En total, el impacto económico en Castilla y León rozó entre enero y junio los 850 millones de euros. Esto es, que el turismo aporta a la economía regional 33 millones de euros a la semana, según destacó la consejera del ramo.

Además, García Cirac puso de relieve que los datos de gasto medio diario y por persona y viaje que escoge Castilla y León para pasar unos días «refuerzan» la política de la Junta «basada en la sostenibilidad turística ». De hecho, subrayó, la sostenibilidad «es uno de los pilares de la estrategia» del Gobierno regional. Lo hace, incidió García Cirac, en base a un modelo de desarrollo turístico «que tiene en cuenta no sólo el volumen de turistas, sino también criterios cualitativos como la competitividad de la oferta, el perfil de turista al que se dirige la estrategia o la formación de los profesionales turísticos como factor de calidad».

El objetivo último, resaltó, es la «apuesta por la calidad» del turismo con el objetivo «último» de «mejorar la rentabilidad» de los empresarios y, por tanto, la generación de actividad económica y creación de empleo. Un fin que está impulsando la Junta, dijo, y que los datos de impacto económico tanto el año pasado como en el primer semestre del año ponen de manifiesto sus resultados.

El turismo genera en la región un impacto de 33 millones de euros semanales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación