Tudanca, taxativo: «El adelanto del toque de queda no ha tenido efecto alguno»
«La Junta quería que se suspendiera para tener un culpable cuando las cosas vinieran mal dadas como ha sucedido», ha zanjado el líder del PSCL
El adelanto del toque de queda a las 20.00 horas en Castilla y León «no ha tenido efecto alguno», ha asegurado este miércoles convencido el secretario general del PSOE de la Comunidad, Luis Tudanca , en un discurso cargado de nuevo de reproches a la Junta y contra su gestión de la pandemia de coronavirus.
El líder socialista ha criticado la «autocomplacencia» del Ejecutivo regional cu ando la Comunidad tiene los peores datos de toda España, en evolución de la pandemia. «No estamos para presumir», ha indicado, para negar que el adelanto del toque de queda haya servido para la mejora de los datos.
Para argumentar su afirmación, se ha apoyado en que la evolución de la pandemia en enero fue «demoledora» y la peor de España desde finales de diciembre. Una situación que se produjo, ha dicho, antes y «después del toque de queda» y hasta la estabilización curva aplicado ya tras diez días, con un aumento del 46 por ciento de la tasa de incidencia.
Luis Tudanca ha insistido en que Castilla y León estuvo varios días con l a incidencia más alta de España , y el Ejecutivo autonómico «no tiene excusa» porque lo que ha ocurrido es su «responsabilidad» y « debería hacer alguna reflexión» , ha concluido.
El dirigente del PSOE ha subrayado en este punto que el adelanto del toque de queda en la Comunidad, que fue recurrido por el Gobierno, al Tribunal Supremo, no respondió a ningún criterio sanitario, «sino político», buscando esconder lo que iba a ocurrir con la evolución de la pandemia.
Dudas jurídicas
Una declaración que este miércoles defenderá el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , con las alegaciones que presentará su Ejecutivo ante el alto tribunal, pero que para el socialista desprende «tremendas dudas jurídicas» y solo pretendía generar un conflicto político «perjudicando la lucha contra la pandemia y generando enorme confusión », informa Ical.
Luis Tudanca ha constatado sin embargo que el PSOE pidió siempre su cumplimiento, porque lo primero «es luchar contra el virus y ser responsables» , y ni el Tribunal Supremo adoptó medidas cautelares, como a su entender buscaba la Junta, para buscar un responsable a los «nefastos datos» de los que son responsables. «Quería que se suspendiera para tener un culpable cuando las cosas vinieran mal dadas como ha sucedido» , ha resumido.
El secretario general del PSOE de Castilla y León ha repetido que «nadie ha obstaculizado» estas medidas ni los efectos que deberían haber tenido, y ha defendido la postura de su formación en una situación «seria» para no generar «más confusión y desafección hacia las instituciones públicas» como ha provocado la Junta.
Ha concluído expectante, ante los argumentos que empleará la Junta para defender su decisión, con unos datos desastrosos durante enero. «A ver los argumentos, las cifras y los datos que aduce para considerar que ha tenido algún efecto positivo», ha comentado.
Noticias relacionadas