Tudanca da por roto el acuerdo para ampliar la Mesa de las Cortes

Justifica su decisión por la «deselealtad intolerable» de Podemos

Tudanca conversa con el procurador de UPL, Luis Mariano Santos Ical

ABC

El portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca , ha mostrado este viernes su enfado con la «deslealtad permanente» de Podemos hacia su formación y ha dado por roto el acuerdo que habían alcanzado para incorporar a la Mesa de las Cortes a representantes de Podemos y Ciudadanos.

En la práctica, según han explicado fuentes parlamentarias, el acuerdo para la votación del próximo miércoles en el Pleno, para elegir a los tres secretarios de la Mesa, incluía que los 42 procuradores del PP votarían a su candidato, los diez de Podemos al suyo y los cinco de Ciudadanos al suyo, mientras que los PSOE se abstendrían, informa Efe.

Sin embargo, Tudanca ha dado por hecho que los socialistas presentarán candidato a la secretaría segunda de la Mesa y que lo votarán, lo que en principio y de mantenerse el resto de compromisos, dejaría a Ciudadanos sin la elección de su representante .

Esta cuestión ha surgido en las reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa de las Cortes, preparatorias de la sesión plenaria que se celebrará a partir del próximo martes, tras la que el representante socialista ha anunciado que daba por roto el acuerdo y que presentarán su propio candidato.

Tudanca ha acusado a Podemos de romper «permanentemente» y con una «deslealtad intolerable» el acuerdo político suscrito para dar más pluralidad a la Mesa, en referencia a las críticas lanzadas por el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, a que el PP y el PSOE vayan a contar con un procurador más con dedicación exclusiva como contraprestación.

« No se puede llegar a acuerdos con quien no respeta la palabra, las instituciones y desprecia a un grupo que tiene más del doble de votos », ha resumido en referencia a Podemos Tudanca, quien ha recomendado al líder de esa formación que si no le gustaba el acuerdo «no lo hubiera firmado».

Preguntado por si creía que había alguna posibilidad de retomar el acuerdo de aquí al martes, el portavoz socialista ha afirmado que la «desconfianza» es tal que ve «muy difícil» reconstruir «el puente» entre ambas formaciones.

Antes de la intervención de Tudanca, sobre esta misma cuestión, el portavoz de Podemos se ha limitado a constatar que el próximo martes «habrá una votación» y si el PSOE vota diferente de lo acordado será el que tenga que explicar su cambio .

Pablo Fernández ha dicho que en la conversación que acababa de mantener con Tudanca le había visto «cabreado y enfadado», en su opinión por las críticas lanzadas por Podemos durante el último pleno, y ha considerado que «no tiene mucho sentido ni lógica» que los socialistas relacionen estas «discusiones» con el acuerdo alcanzado para la votación de la Mesa.

Por su parte, el portavoz adjunto de Ciudadanos, David Castaño , ha defendido que la postura de su formación es «inamovible» , en el sentido de que el acuerdo preveía una mesa en la que tuvieran representación los cuatro grupos parlamentarios. «Luis Tudanca quiere romper ese acuerdo por discrepancias con Podemos», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación