Tudanca: «Me quedé, me quedo y me quedaré»
El secretario general del PSOE en Castilla y León asume que los resultados el 13F fueron «malos», pero presume de que son los mejores de los socialistas en los ocho procesos electorales de los últimos tres años
Camino de cumplirse cinco meses desde las elecciones autonómicas de Castilla y León del pasado 13 de febrero en las que el PSOE volvió a quedarse en la oposición, el secretario general de la formación, Luis Tudanca, ha hecho este sábado su primer examen de conciencia ante el Comité Ejecutivo Autonómico salido del Congreso en el que reelegido el pasado noviembre. La primera con la máxima representación de los suyos, reunida en Valladolid, ante la que ha reconocido que entonces sí pensó en dejarlo . Sus palabras sin poder contener las lágrimas en la noche electoral apuntaban a despida después de no conseguir volver a ser el partido más votado que sí logró en 2019, aunque no gobernó.
Las aspiraciones de situarse al frente de la Junta se difuminaron y Tudanca pensó en tirar la toalla. Pero hoy ha dejado claro que, por el momento, y tras haber tenido un tiempo de reflexión, sigue y seguirá. «Me quedé, me quedo y me quedaré. Aquí no se rinde nadie hasta que Castilla y León sea socialista» , ha zanjado el líder del PSOE para cerrar su discurso más largo ante los suyos.
Momento de hacer análisis de las «muchas cosas» que han ocurrido desde que en noviembre de 2021 fue reelegido para seguir al frente del principal partido de la oposición en Castilla y León. En este tiempo se precipitaron las elecciones autonómicas «no queridas, no buscadas e inoportunas» en las que, con él de nuevo como cabeza de cartel, el PSOE no revalidó victoria y sigue en la oposición. «No estoy ni mucho menos satisfecho» con un «mal resultado» , ha reconocido Tudanca, quien ha apuntado que esto «requiere reflexión y trabajo para que no se repita».
«No hemos sido capaces de movilizar a nuestro electorado», ha apuntado el secretario autonómico del PSOE, llamando a hacer «análisis y autocrítica». Eso sí, aunque los socialistas siguen sin tocar un poder que sólo han ostentado en una legislatura en Castilla y León en sus más de treinta años de historia autonómica, Tudanca ha sido capaz de sacar una lectura positiva a ese 13F que dejó a su partido con siete escaños menos. Y es que, ha repasado, desde 2018 en España se han vivido ocho procesos electorales -entre nacionales y autonómicos en varios territorios como País Vasco, Galicia o Andalucía- y «sólo» en Castilla y León han «superado la barrera del 30 por ciento -obtuvo el 30,05 por ciento de los votos-», se ha consolado Tudanca, quien ha renglón seguido ha ensalzado que el suyo es «el mejor resultado» obtenido por la formación del puño y la rosa en los últimos años . Eso sí, ha matizado, «no es excusa», pero «sí explica lo difícil del momento político del PSOE».
Ahora la vista está puesta en las municipales de mayo de 2023, a las que ha llamado en ponerse a trabajar, sacando partido del poder municipal que el PSOE ostenta. «A partir de hoy no puede ser otro el objetivo que éste» , ha arengado Tudanca, quien ha dedicado más de la mitad de su discurso a arremeter sobre todo contra el Gobierno de coalición al frente de la Junta de PP y Vox.
Noticias relacionadas