Tudanca: «El cambio climático ha llegado para quedarse»

El líder socialista denuncia que los incendios de la Sierra de Culebra (Zamora) se combaten con «menos del 25% del operativo en funcionamiento»

Luis Tudanca, junto al secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, y la procuradora en las Cortes, Nuria Rubio ICAL

ABC

El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Luis Tudanca, ha denunciado que los bomberos, agentes forestales, técnicos y voluntarios que se enfrentan a los cuatro incendios de la Sierra de Culebra en Zamora lo hacen «con menos de un 25 por ciento del operativo de lucha contra los incendios forestales en funcionamiento y con medios precarios». Así, «para poder afrontar estos fuegos se ha tenido que dejar a alguna provincia sin operativos en una situación muy peligrosa que esperemos que no se reproduzca en otros puntos».

El socialista, que ha lamentado los cuatro incendios que en estos momentos «están destrozando el medio ambiente», ha querido mandar un mensaje de ánimo al operativo que «está bregándose en condiciones muy duras» para acabar con esos cuatro incendios que «parece que peligrosamente pueden unirse y convertirse en un gran incendios».

No obstante, Luis Tudanca también ha aprovechado la ocasión para enviar otro mensaje a la Junta de Castilla y León, a la que ha advertido que lo que ocurre es «la crónica de una muerte anunciada» porque «no ha escuchado a los sindicatos, a los profesionales o al PSOE que propuso hace un año una ley para fortalecer el operativo» en un tiempo en el que «el cambio climático ha llegado para quedarse», de manera que «no se puede consentir no tener un operativo de lucha contra los incendios todo el año».

En declaraciones recogidas por Ical, Tudanca ha depositado su esperanza de que «esta ola de calor» sirva para «abrirle a la Junta por fin los ojos de que estamos en un nuevo tiempo en el que el cambio climático es real y ha venido para quedarse», así como de que Castilla y León «tiene en sus recursos naturales y en su patrimonio forestal una de sus grandes riquezas en términos agrícolas y ganaderos, de riqueza medioambiental y de aprovechamiento turístico», informa Ical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación