Comité Federal del PSOE

Tudanca se une a los «barones» que quieren que Sánchez lo intente si Rajoy fracasa

El secretario del PSCL admite que hay «matices» entre los dirigentes autonómicos

Luis Tudanca, esta mañana en el Comité Federal del PSOE ICAL

MONTSE SERRADOR

A las 10.00 horas arrancaba esta mañana de sábado en Ferraz el Comité Federal extraordinario del PSOE para fijar su posición ante la negociación sobre la investidura, una cita a la que el secretario autonómico de los socialistas, Luis Tudanca ,ha llegado con una postura clara y que ayer ya le comunicó Pedro Sánchez: no facilitar con la abstención un Gobierno del PP.

Se trata de una posición que, no obstante, tiene sus «matices» en la Comunidad -el propio alcalde de Valladolid, Óscar Puente, se ha mostrado a favor de facilitar un Gobierno de Mariano Rajoy-, «matices» que el Tudanca reconoció que existen en otras organizaciones autonómicas pero que cree que se zanjarán en la reunión del Comité Federal del PSOE previsto para hoy con un «no» unánime . Y si así sucede, Luis Tudanca mostró ayer su convencimiento de que una vez que Rajoy fracase, es el momento de que Pedro Sánchez vuelva a intentarlo. «No sé si es porque la tramontana también sopla en Burgos, pero creo que este partido tiene la responsabilidad y el deber de intentarlo por el bien de todos los españoles si Mariano vuelve a fracasar por la soledad en la que le han colocado las políticas autoritarias y crueles de los últimos cuatro años». Con estas palabras replicó el dirigente castellano y leonés al presidente de Aragón, Javier Lambán. que calificó de «un producto de la tramontana que altera las mentes» la idea impulsada por la balear Francina Armengol de que Sánchez intente un «gobierno alternativo», si Rajoy no lo consigue.

En cualquier caso, Tudanca insistió en que «hay que saltar la primera vaya antes de saltar la segunda o la tercera», de forma que «la responsabilidad hoy de que haya o no un gobierno es de Rajoy que tiene una mayoría amplia a la que dirigirse para tratar de fraguar esa mayoría de derechas». En este punto, no desaprovechó la ocasión de lanzar «una pullita» a Pablo Iglesias, ya que recomendó al líder popular que le llame «para que remate la faena que comenzó en diciembre». No obstante, donde no parece dispuesto a cambiar de opinión es en esa hipotética abstención del PSOE que llegó a calificar de «suicidio» para el PSOE que piden «quienes nos han tratado de destruir». El secretario general del PSCL fue el primer de los responsables autonómicos socialistas en pasar por Ferraz para trasmitir a Pedro Sánchez la postura que llevará hoy al Comité Federal. Entre estos planteamientos está que « el PSOE tiene que mantener la palabra dada a los españoles y fue que no íbamos a facilitar ni por acción ni por omisión un gobierno de Rajoy ». Aún reconociendo que el PP «ha sido el partido más votado y tiene el derecho y el deber de formar un gobierno», apostilló que «nunca va a contar con nuestro voto favorable ni con la abstención». Argumentó esa negativa en que «las políticas del PP han sido crueles con los españoles en los últimos cuatro años». por lo que, a su juicio, «no es lo mejor para los intereses generales de este país un partido que ha hecho la ‘ley mordaza’, que ha destruido los consensos en educación, que ha vaciado la hucha de las pensiones y ha financiado sus campañas electorales en dinero ‘B’». Y la razón última, según dijo, es «pensar en la gente que nos ha votado, en la que más ha sufrido las políticas del PP, así que nosotros vamos a mantener nuestra promesa, nuestra palabra y la credibilidad del PSOE».

Sobre una hipotética consulta a la militancia, no quiso avanzar cuál es la postura de Pedro Sánchez, pero sí recordó que ya había manifestado, en el pasado, que «si alguien mostraba alguna duda, la mejor manera de resolverlo es consultar a la militancia» «Estoy tan convencido de que la posición del Comité Federal va a ser contundente y unánime en el ‘no’ a la investidura del PP que no será necesaria la consulta, pero si lo fuera, me parecería fantástico », añadió. Sobre las manifestaciones realizadas por el ex presidente, Felipe González, que se mostró partidario de que el PSOE facilitara un Gobierno del PP, Tudanca se limitó a señalar que «tengo un profundísimo respeto por Felipe González pero en este caso no comparto su posición».

En cuanto a su percepción de un Pedro Sánchez que lleva días sin comparecer públicamente, el secretario autonómico del PSOE aseguró que «le he visto bien, reflexionando, escuchando y con fuerza». Reconoció que «es verdad que el PSOE ha atravesado unas enormes dificultades en los últimos años fruto de esos ataques de responsabilidad mal entendidos y como no quiero que el PSOE termine muriendo de un ataque de responsabilidad mal entendida la posición reflexiva es la más conveniente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación