Agroalimentación
El Tribunal Supremo respalda la norma nacional sobre el Ibérico
Ha desestimado los recursos presentados por la Junta de Castilla y León contra el decreto de 2014 que regula este producto
![Una piara se alimenta en Ciudad Rodrigo, Salamanca](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/07/29/cerdos-kGnC--620x349@abc.jpg)
El Tribunal Supremo ha decidido respaldar la norma nacional de Calidad del Ibérico al desestimar los recursos presentados por la Junta de Castilla y León, la Asociación « Jamón de Salamanca » y un particular contra el real decreto de 2014 que reguló ese producto. A través de tres sentencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, facilitadas por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León , el Alto Tribunal avala el citado real decreto que regula la norma de calidad de la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.
En concreto, la Sala Tercera del Tribunal Supremo confirmó la validez de los apartados 4 y 5 del artículo 4 del Real Decreto, contra los que iban los recursos, al considerar que las indicaciones del tipo racial y del porcentaje de raza ibérica son necesarias para proporcionar al consumidor una información esencial del producto que espera encontrar al adquirir jamón, paleta o caña de lomo amparados bajo dicha denominación, informa Efe.
Sobre la posibilidad de incluir el término « pata negra », referido exclusivamente al jamón cien por cien ibérico y de bellota, las sentencias indican que no induce en modo alguno a confusión a los consumidores, ni vulnera la legislación europea e interna de protección de sus derechos, como planteaban los recurrentes.
Uno de los asuntos más polémicos del Real Decreto era la obligación de que en el etiquetado de los productos regulados por esta norma debe figurar, en un lugar próximo a la denominación del producto y utilizando un tamaño de fuente correspondiente al menos al 75 por ciento de la empleada para su denominación, el porcentaje de raza ibérica del animal del que proceda el producto.
En este sentido, el Tribunal Supremo considera que el Real Decreto «proporciona al consumidor una información esencial para determinar adecuadamente las características del ingrediente principal del producto que espera encontrar al adquirir jamón , paleta o caña de lomo amparados por la denominación de venta de raza ibérica».