Guillermo Garabito - La sombra de mis pasos
Trasladar la Corte
«Manuela Carmena no es Isabel la Católica y lo suyo es la pela y no el sentido de Estado»
Del Madrid manchego hecho corte quedan los restos de Cervantes por ahí extraviados, los cimientos de la Quinta del Sordo y Manuela Carmena empeñada en que Rajoy le pague más dineros a Madrid por ser capital de España… O tener un gobierno del PP en la Moncloa, que siempre da mala imagen.
Según Umbral, Madrid lo hicieron entre Carlos III , Sabatini y un albañil de Jaén, que era el que se lo curraba. Y ahora lo deshace Carmena y lo vuelve a hacer según convengan los titulares del día siguiente y poner a barrer a los universitarios o a las madres a limpiar colegios. Algunos, a raíz de la noticia, proponen reunificar España entera para dejarnos de autonomías y de pretensiones individuales.
Pero Carmena no es Isabel la Católica y lo suyo es la pela y no el sentido de Estado. «Madrid es un invento de sus escritores».
En Castilla y León, con acuerdo al fin, no es cuestión de volver a remover los presupuestos pero habría sido interesante destinar una remesa de billetes por si hay que traer la capitalidad y la Corona nuevamente a Valladolid de urgencia . Y lo habríamos solucionado con un AVE, o con tres. Cuando Felipe II seguro que no había tantos secretarios de Estado, directores generales y cargos de confianza. Lo único que le falta a Rajoy es un valido con título nobiliario más rimbombante que el de «vicepresidenta, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales», que ya es decir.
Lean la historia. Cuando los madrileños lloraban porque la corte se fue a Valladolid. Ahora que Valladolid es capital de provincia, autonómica, del vino y del rugby, sólo nos queda ser capital del reino. Por si acaso, y sin esperanzas, guardamos los palacios que escaparon de la piqueta y la Real Chancillería. Aunque lo único interesante de verse masificado y encontrar atasco los viernes sería que nos devolvieran a Juan de Herrera para que terminaran de una vez la catedral, ay.