Los trabajos de recuperación de la muralla de Soria destapan el paño original

Carlos Martínez destaca que esta actuación «cambiará la postal de Soria» y ayudará a recuperar su su pasado medieval

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, visita las obras de recuperación de la muralla de la ciudad AYUN. SORIA

ABC

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, visitó este martes las obras de consolidación y puesta en valor de la muralla de Soria. La actuación ya permite distinguir parte del paño y, tras esta primera fase de limpieza y retirada de la tierra acumulada, comienza ahora un meticuloso trabajo de consolidación de una obra que marcará un antes y un después en la panorámica de la ciudad recuperando su pasado medieval .

Esta intervención tiene una inversión de cerca de 1,3 millones de euros de los que el 70 por ciento llega a través de fondos del Gobierno de España de la mano del programa 1,5 por ciento Cultural.

Carlos Martínez explicó el proyecto dentro del reto global de recuperar el patrimonio soriano. «Cumplimos con una asignatura pendiente con una muralla a la que se le había dado la espalda durante mucho tiempo. Ahora podremos sumar a la recuperación ambiental de la zona de márgenes, esta apuesta por la consolidación de su paño. Obviamente no va a ser una recreación integral, pero sí va a sacar a la luz parte de su esplendor como el paramento que ya se puede observar y que supera los seis metros», detalló el alcalde quien considera que esta intervención cambiará la ‘postal’ de la ciudad cuando concluya en 2022 y ayudará a «recuperar la Soria medieval y amurallada y añadir un potente atractivo turístico a la ciudad además de promover ese orgullo de la propia ciudadanía por el reconocimiento de sus raíces».

Las obras, según se informa desde el Consistorio, suponen un paso intermedio dentro del Plan Director de la Muralla cuya elaboración fue un primer escalón para avanzar en la rehabilitación una vez superada también la identificación de la titularidad. La consecución de financiación, en este caso a través de una convocatoria del Gobierno, ha supuesto otro hito en la actuación que, además, no busca ser una intervención aislada sino tener continuidad con la presentación de nuevos proyectos para fases posteriores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación