Un total de 50 pianistas de 21 países se disputará en el XV Premio Frechilla-Zuloaga de Valladolid
La Oscyl protagonizará el concierto inaugural bajo la dirección de Gabriel Bebeselea y la prueba final, con la dirección de Mario El Fakih
Un total de 50 participantes de 21 nacionalidades , 14 de ellos españoles, se disputarán el Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga 2021 , que se celebrará en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid del domingo, 14 de noviembre, al jueves 18, y que este año organizan «codo con codo» la Diputación Provincial y la Junta, que se convierte en el principal financiador de este evento musical.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar , y el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, presentan el Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga 2021, presentaron este lunes los detalles de este Premio que por primera vez celebrará todas las pruebas en el Miguel Delibes y en el que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl) protagonizará el concierto inaugural, bajo la dirección de Gabriel Bebeselea, y la prueba final, con la dirección de Mario El Fakih.
España, con 14 representantes, es el país que más concursantes aporta seguido de la República de Corea, con ocho participantes, Japón con cinco y la Federación Rusa con cuatro, en una edición en la que el consejero destacó aumenta notablemente la participación, al pasar de los 33 de 2020 y los 22 de 2019 a los 50 de este año.
Javier Ortega ha destacado «el compromiso de Castilla y León con la música y con el talento emergente de jóvenes artistas, que se afianza y reinventa la incorporación de la Junta a este Premio como coorganizador». De esta forma, Junta y Diputación de Valladolid impulsan la internacionalización y la calidad del certamen.
Conrado Íscar ha reconocido la «implicación» y «entrega» de la Junta en unos años «tan complicados» para todas las administraciones porque a su juicio supondrá un «salto cualitativo» y un »antes y un después». Además, ha recordado puso en marcha la Diputación de Valladolid em 1995 con el objetivo de estimular la interpretación musical del piano entre los jóvenes. En estos 28 años, destacó que la institución provincial se ha volcado en la promoción de la cultura.
Además, el presidente de la Diputación ha puesto en valor la trayectoria de Miguel Frechilla y Pedro Zuloaga , quienes subrayó llevaron el nombre de Valladolid por todo el mundo durante 40 años y son los responsables de la tradición vallisoletana sobre el piano, cuyo exponente -dijo- es Diego Fernández Magdaleno, de Medina de Rioseco.
Jurado de prestigio
El Premio contará con un jurado de reconocido prestigio , presidido por el pianista Josep Colom , considerado en la actualidad una «eminencia» en toda Europa y solista de referencia nacional, ganador de los premios de Jaén y Santander, además de Premio Nacional de Música, entre otros. Se completa con cuatro vocales, con la participación de la pianista Judith Jáuregui , ganadora del Frechilla - Zuloaga en 2007; la profesora de piano y música de cámara Cordelia Höfer ; el profesor y pianista ruso Boris Berman y el pianista Paul Hughes , actual Director de la Orquesta Sinfónica y Coro de la BBC.
El Premio está dotado con un primer premio de 12.000 euros, un segundo de 6.000 euros y un tercero de 3.000 euros , patrocinado por el Real Colegio de Ingleses de San Albano de Valladolid. El palmarés se completa con el premio al Mejor Pianista Español, dotado con 3.000 euros y el Premio del Público, sin dotación económica, que se otorgará por votación entre el público asistente a la prueba final. El Jurado puede declarar desierto cualquiera de los premios.