Un total de 158 artistas y 10 galerías presentan más de 650 obras al proyecto de adquisición de la Junta

El importe máximo que Cultura y Turismo destinará a este fondo asciende a 200.000 euros

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, en una imagen de archivo ICAL

ABC

La Consejería de Cultura y Turismo ha completado la primera fase del procedimiento de solicitud de información, abierto desde el pasado mes de agosto, para la creación de una base de datos de obras de artistas de Castilla y León, con el fin de facilitar su conocimiento y promoción a través de diferentes fórmulas como la exposición, cesión o venta de obras. Un total de 158 artistas nacidos o residentes en Castilla y León y diez galerías de la Comunidad han enviado sus propuestas, con la incorporación de más de 650 obras de arte a este banco de información.

Esa base de datos es de acceso público, de modo que cualquier potencial interesado pueda consultar la obra artística disponible de artistas y galerías de la Comunidad. Según apuntan desde el Gobierno regional, incluye una ficha técnica de la obra indicando el autor, el título, medidas y técnica utilizada, una descripción que permite contextualizar la obra, una o varias imágenes de la pieza o, en su caso, un enlace a un vídeo, así como su precio de venta conforme a su valor de mercado actual.

Una vez recopilada la base de datos, la Consejería ha constituido u na comisión de expertos para la adquisición de obras de arte, por un importe máximo de 200.000 euros, tal y como se recoge en el Plan de Reactivación de la Junta por el que se pretende contribuir al mantenimiento del tejido de los artistas visuales y galerías de arte de la Comunidad, señala en un comunicado la Junta.

La Comisión está formada por el director del Museo de León, Luis Grau; la directora del Museo Esteban Vicente de Segovia, Ana Doldán; la excoordinadora de Constelación Arte de la Junta, María Jesús Miján; el crítico de arte Bruno Marcos Carcedo; el conservador del Museo de Zamora, Alberto del Olmo; el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid Fernando Gutiérrez; el vicepresidente de la Fundación Venancio Blanco, Francisco Blanco, y el coordinador de Equipamientos Culturales de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, José Miguel Ortega. Esta Comisión ya ha iniciado el proceso de selección de obras, que culminará previsiblemente en el mes de febrero.

Esta iniciativa ha despertado el interés de numerosos artistas y creadores que desarrollan su actividad en la Comunidad, siendo León la que lidera este ranking con 32 artistas que han presentado un total de 172 obras, seguida de las provincias de Valladolid, con 29 artistas y 97 obras; y Salamanca, con 20 creadores que presentan 109 obras; Burgos y Segovia, representadas cada una por 16 artistas y 52 y 76 obras, respectivamente; Palencia, con 14 artistas y 55 obras; Soria, con 10 artistas y 16 obras; Zamora, con 8 artistas y 49 obras; y finalmente Ávila, con 6 artistas y 19 obras.

Las galerías de arte de la Comunidad también han participado en esta iniciativa. Un total de diez galerías han presentado 63 obras de diferentes artistas. Concretamente han sido tres galerías de León y tres de Salamanca a las que se unen una galería en Burgos y otras tres correspondientes a Soria, Valladolid y Zamora. Igualmente, y desde fuera de Castilla y León, una galería de arte de Barcelona ha presentado obras de artistas de la Comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación