CRÓNICAS CONTRA LA DESPOBLACIÓN
Torralba de Ribota, el pueblo que respira cultura y arte
El municipios zaragozano forma parte de una plataforma cultural para atraer población
Torralba de Ribota (Zaragoza) no es Patrimonio de la Humanidad, pero probablemente haya en sus calles más arte por metro cuadrado que en cualquier municipio de España. Los responsables de esta particularidad son dos jóvenes, Lucía y Alfonso , que hace unos años decidieron instalarse en la tierra de sus antepasados y allí dar rienda suelta a sus creaciones artísticas. Lo que comenzó siendo una opción de vida fue tomando cuerpo en forma de fin social, al descubrir que era mucho lo que podían aportar a ese territorio despoblado (188 habitantes), mediante una agenda cultural estable que podía atraer público y, al mismo tiempo, hacer posible que sus habitantes siguiesen en el municipio. Nació así Pueblos en Arte , plataforma cultural que «conecta el arte de las ciudades con el ámbito rural y al pueblo con el artista, apostando por el arte y la cultura como herramientas para reactivar territorios afectados por la despoblación», explica Lucía Camón .
A los dos socios iniciales se ha sumado otra pareja que también se ha instalado en el pueblo donde, además de tener la sede de la sociedad, han puesto en marcha una residencia de artistas .
En el vecino municipio de Valtorres , se han hecho con las antiguas escuela y han acondicionado un horno de pan para celebrar eventos. Sus actividades son continuas, desde talleres de artes escénicas, rodajes o exposiciones , hasta la llamada «butaca rural» , una especie de cine itinerante que recorre los pueblos y que se ha convertido en un punto de encuentro.