Toro de la Vega

Finaliza el Toro de la Peña en medio de la tensión y «mucha menos gente»

Una decena de activistas contrarios al Toro de la Vega ha cruzado insultos con aficionados y vecinos del pueblo vallisoletano

Vídeo: Insultos y enfrentamientos en el primer Toro de la Vega sin muerte F. HERAS

I. T. / I. J. , I. T./ I. J. , EFE y ABC.ES

Crónica

La villa de Tordesillas ha celebrado esta mañana, sin incidentes de gravedad, el festejo del Toro de la Peña en sustitución del tradicional Toro de la Vega, el primero sin lidia ni muerte después de casi 500 años.

Miles de personas han presenciado este espectáculo, un sucedáneo del Toro de la Vega, al que ha precedido una multitudinaria manifestación para reivindicar el torneo en su formato clásico después del reciente decreto, por parte del Gobierno de Castilla y León, que prohíbe la muerte en público de animales de festejos populares y tradicionales.

Lanzas simuladas, pancartas, proclamas contra el decreto han adornado balcones y portado numerosos aficionados y vecinos de la villa antes de la suelta del Toro de la Peña, un ejemplar de 670 kilos, cinco años y medio de edad, con el hierro de Jaralta y que lucía unas defensas de impresionante arboladura.

El astado, de nombre "Pelado", ha realizado el mismo recorrido que el Toro de la Vega, desde las inmediaciones de la Plaza Mayor hasta el puente y a continuación al campo, donde ha sido recortado por mozos y protagonizado escenas de riesgo entre los centenares de corredores reunidos en esta zona.

El Toro de la Peña ha concluido con su encierro en los corrales del Prado del Zapardiel, aproximadamente una hora después de su suelta , en medio de un impresionante aguacero, al principio, y de una persistente lluvia que ha deslucido el encierro, en el que han participado unos doscientos jinetes, y favorecido la defensa de un animal que ha acusado una evidente mansedumbre.

Un mozo que portaba una lanza auténtica ha sido retenido e identificado por la Guardia Civil , uno de los escasos incidentes junto al registrado dos horas antes del encierro cuando partidarios y detractores del festejo han intercambiado insultos y se han agredido mutuamente.

En la refriega, donde medió el coronel Juan Miguel Recio, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Valladolid, resultó zarandeado el subdelegado del Gobierno, Luis Antonio Gómez.

La lectura de un manifiesto, minutos antes del espectáculo, coronó la masiva manifestación en favor del torneo tradicional, convocada por una plataforma ciudadana y el Patronato del Toro de la Vega. La plataforma ha cargado contra la Junta de Castilla y León como responsable de un decreto de prohibición elaborado sin previa consulta ni información con los principales afectados. «No nos han defendido, ni siquiera nos han preguntado» al redactar y aprobar una norma que, al margen del Toro de la Vega, «abre la puerta a la prohibición de todo tipo de festejos», incluidas las corridas de toros, han criticado.

No ha habido heridos por asta de toro ni tampoco cogidas en una jornada que ha registrado un descenso notable de visitantes y se ha caracterizado por el escrupuloso respeto a la norma que prohíbe la muerte en público del animal.

12.20

Al fin del encierro, vecinos de la localidad han comentado que ha asistido «mucha menos gente» y que puede ser «una ruina para la hostelería» del municipio.

12.10

Finaliza el encierro del Toro de la Peña. Al acabar, la Guardia Civil ha acompañado a los antitaurinos mientras cruzaban la rotonda para que abandonasen el recorrido, momento en el que se han producido nuevos gritos y algún que otro empujón.

12.00

Comienza a llover y la tensión sigue vigente, aunque la Guardia Civil está separando a los antitaurinos de la zona del recorrido para que no haya más altercados.

11.48

Antitaurinos sentados en la carretera continúan con gritos en contra del Toro de la Peña como «los animales no son objetos», «Tordesillas, vergüenza nacional», «ni vacas en los platos, ni toros en las plazas» o «basta ya de tortura animal».

11.30

Tras evitar el intento por parte de los antitaurinos de entrar al recorrido, ha dado comienzo el Toro de la Peña

11.15

Antitaurinos intentan que no se celebre el Toro de la Peña accediendo al recorrido por la parte final del mismo. Agentes de la Guardia Civil intervienen para evitar altercados.

11.10

Finaliza la lectura del manifiesto. Los manifestantes a favor del Toro de la Vega han afirmado que «los políticos se han puesto de parte de los cobardes» y que se siente «orgullosos de su fiesta a la vez que respetan a todos, cosa que no siempre se ha hecho con ellos».

11.06

El Toro de la Peña comenzará con retraso debido a la manifestación y a la lectura del manifiesto. Mientras tanto, la Guardia Civil continúa con el cordón policial que separa a los miles de manifestantes de los alrededor de 200 antitaurinos desplazados a Tordesillas.

11.00

Continúa la tensión justo en el momento en el que comienza la lectura del manifiesto a favor del Toro de la Vega.

10.39

A la manifestación ha acudido un buen número de personas. Además de llenar la rotonda, los asistentes llegan desde ese lugar hasta las calles del pueblo.

10.35

Los manifestantes a favor de la festividad comienzan a cantar el himno del Toro de la Vega. A su vez, continúan diferentes gritos como «Este decreto lo vamos a tumbar».

10.26

La manifestación avanza hacia la rotonda del recorrido entre aplausos del público asistente y gritos de «Libertad».

10.20

Los manifestantes en favor del Toro de la Vega han llegado al puente de entrada al pueblo con pancartas que rezan «Tordesillas no se rinde» y lanzan gritos de «Tordesillas no se vende». Esto se produce justo antes del manifiesto a favor de la festividad tordesillana.

10.15

Se espera que en unos minutos de comienzo la lectura de un manifiesto a favor del Toro de la Vega. Por el momento, continúan los gritos contra los antitaurinos localizados en Tordesillas y la Guardia Civil ha formado un cordón policial para evitar más altercados.

10.00

Ya bajan los primeros caballistas, participantes en el festejo del Toro de la Peña

09.05

En torno a las 9.00 horas de la mañana se produjeron los primeros altercados antes de la celebración del festejo. En torno a la rotonda de entrada al pueblo, vecinos de la localidad de Tordesillas han lanzado insultos contra una decena de antitaurinos que se encontraban en la misma zona. Se han escuchado gritos como «Antitaurinos, hijos de puta, yo no te quiero, fuera de mi pueblo». A uno de los antitaurinos le han empujado contra la valla y para separar se ha metido el coronel Recio de la Guardia Civil. A su vez, los manifestantes han recibido golpes por parte de los vecinos del pueblo y agentes de la Guardia Civil han intervenido para parar los altercados.

Previa

La localidad vallisoletana de Tordesillas está dispuesta a celebrar su primer Toro de la Peña de su historia, festejo que sustituye a su tradicional Toro de la Vega, y que impedirá que el astado protagonista de este año, «Pelado», muera abatido por los lanzazos de caballistas a pie y a caballo . Con un gran dispositivo de seguridad que vigilará que no haya incidentes en el evento, está previsto que comience a las once de la mañana, hora en la que el astado, como manda la tradición y tras el disparo de cohetes, será soltado desde un cajón situado junto a la Plaza Mayor e iniciará entonces un encierro que le conducirá hasta La Vega, con la particularidad de que por primera vez no podrá ser abatido en este último escenario por lanceros a caballo y a pie en pugna por darle muerte antes de que abandone los límites del pinar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación