Empresas

Toro descorcha en el exterior

La Denominación de Origen que comparten Zamora y Valladolid se afianza como la más exportadora, al enviar a otros países el 37% de su producción

Viñedo de la D.O. Toro, que abarca 5.800 hectáreas entre Zamora y Valladolid M. ÁLVAREZ

ALBERTO FERRERAS

El Vino de Toro celebra este fin de semana su feria anual en la cuna de la Denominación, en el coso de la localidad zamorana de Toro, donde cada primavera cuenta con un escaparate para las bodegas que sirve de marco para calificar la última añada. Las perspectivas para la cosecha de 2018 son muy halagüeñas, y la nota óptima que pueden dar los expertos de diferentes zonas vitivinícolas que integran el comité de cata vendrá a ratificar el sobresaliente que, en cuanto a ventas y reconocimiento en el mercado internacional, ha logrado en los últimos años.

La evolución no puede ser más positiva si se analizan las cifras más inmediatas. En el último bienio el Vino de Toro, que acaba de soplar las velas de su 32 cumpleaños como Denominación de Origen, ha visto incrementada la producción puesta a la venta en dos millones de botellas hasta alcanzar los 13,7 millones de descorches en el último ejercicio. En ese incremento se detecta no sólo un afianzamiento de las bodegas en el ámbito nacional, donde han engordado la porción de tarta que les corresponde en el mercado español del vino, sino también en el internacional. De hecho, es en el extranjero donde se ha hecho fuerte, hasta el punto de que, con relación a su producción, la Denominación de Origen que comparten las provincias de Zamora y Valladolid -con 5.800 hectáreas inscritas- es la de mayor cuota exportadora de Castilla y León.

El consejo regulador cuenta con 63 bodegas inscritas, y existe la previsión de sumar otras tres este año

El último informe Nielsen así lo apunta, y aporta para ello los datos de ventas que indican que casi 37 de cada cien botellas del Vino de Toro tienen como destino el mercado internacional. Con esos datos, Toro se ha posicionado como la zona con mayor vocación exterior, por delante del Bierzo (35 por ciento de exportaciones), y muy por encima de las denominaciones más grandes como Ribera del Duero o Rueda, que aunque conjuntamente en cifras absolutas acaparan el mayor volumen de exportaciones, porcentualmente respecto a su producción las ventas al exterior alcanzan solo el 23 y el 16 por ciento, respectivamente. En consonancia con la importancia que las ventas en el exterior tienen para Toro, el consejo regulador ha reforzado en los últimos años su apuesta por facilitar a las bodegas su presencia en otros países.

Para ello, la estrategia seguida por el órgano que agrupa a bodegas y viticultores se ha movido en una doble dirección: por una parte, ha apoyado a la industria vitivinícola en misiones comerciales realizadas a otros países para abrir mercados en ellos y, por otra, ha invitado a exportadores y prescriptores del vino internacionales para que visiten la zona y conozcan de primera mano sus vinos y bodegas. Así, en los dos últimos meses han pasado por esta zona vitivinícola importadores procedentes de Estados Unidos, China y Suiza, tres de los mercados objetivo para el Vino de Toro.

En todos los casos, el viaje de los importadores a la Denominación ha contado con reuniones directas de los importadores con las bodegas que participaron en la misión comercial inversa ,y visitas a las instalaciones y los viñedos de las empresas del sector. En la actualidad, el consejo regulador cuenta con 63 bodegas inscritas y hay otras tres que lo harán en los próximos meses, antes de la vendimia. Entre esos nuevos elaboradores figura un inversor mexicano que ha asentado su industria en la carretera de Valdefinjas, un toresano que ya ha comenzado a elaborar un vino denominado La Jota de Toro, que ahora comercializará con bodega propia, y otro que apuesta por un restaurante situado en la salida hacia Medina de Rioseco, y que desde esta campaña contará también con vino con contraetiqueta de la Denominación de Origen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación