Tordesillas exhibirá el documento original del Tratado de 1494 que vuelve a la localidad cinco siglos después

El municipio vallisoletano celebra los días 7, 8 y 9 de junio el 525 aniversario de la firma

Museo del Tratado de Tordesillas, en la localidad vallisoletana

ABC

Tordesillas expondrá los días 7, 8 y 9 de junio el documento original del Tratado que se firmó en la localidad el 7 de junio de 1494, y que regresa a la localidad por primera vez en más de cinco siglos de historia, en el marco de la celebración del 525 aniversario de la firma. Durante las tres jornadas, en las que más de 25.000 personas visitaran la villa, el dispositivo de seguridad estará a la altura para proteger un bien Patrimonio de la Humanidad, con sede habitual en el Archivo de Indias de Sevilla.

Así se puso de manifiesto este lunes durante la Junta de Seguridad con motivo de esta efeméride, a la que asistieron el subdelegada del Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez, y el alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, quien informó que el primer día, en la inauguración, que se celebrará a mediodía, estarán presentes el ministro de Cultura en funciones, José Guirao, así como la secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, que cuenta con consideración de jefa de Estado.

Emilio Álvarez, a su vez, señaló que el documentó será escoltado por la Guardia Civil desde Sevilla al Archivo de Simancas. Desde esta instalación irá y volverá los tres días a Tordesillas debido a las exigentes medidas de seguridad de una obra de este calado, que «viaja con un maletín especial protegido».

Además, tal y como adelantó Verónica Rodríguez, técnica del Ministerio de Cultura, se expondrán otros dos archivos «de la nobleza», aún inéditos, que proceden de Toledo y que también están «muy relacionados con el Tratado de Tordesillas».

Con motivo de la celebración del 525 aniversario de la firma del Tratado, se desarrollarán igualmente jornadas académicas, con profesores de universidad y directores de archivos estatales, así como de carácter festivo, con actuaciones musicales, entre las que se encuentran tamborileros y un artista que interpretará fados, por ser un encuentro hispano-luso. Por último, la Fundación cultural Hispano Brasileña, asociada a la Universidad de Salamanca, ofrecerá un concierto el domingo a las 19 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación