Meteorología

Todos miran al Arlanzón

En las últimas horas ha duplicado su caudal y en Burgos llega hasta las escaleras próximas al Museo de la Evolución Humana

El río Arlanzón, a su paso por Burgos R. ORDÓÑEZ

ABC.ES

Cuando los caudales del Pisuerga, a su paso por Valladolid, y del Duero, a su paso por Zamora, parecían ayer estabilizarse, la Confederación Hidrográfica del Duero ponía su mirada en el Arlanzón, que ha duplicado su caudal en la capital burgalesa debido a la lluvia caída en las últimas horas, alcanzando un máximo histórico de 62 metros cúbicos por segundo, según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Duero que ha activado este mediodía la fase de alerta en la cuenca del río por la crecida registrada.

En las últimas horas, de forma especial desde la pasada noche, el caudal del río que vértebra a Burgos ha ido en aumento anegando las zonas de tránsito de los caminantes que habitualmente pasan por la ribera del río con sus perros. Esta tarde la imagen no era para nada la habitual y el agua llegaba hasta las papeleras y escaleras próximas al Museo de la Evolución Humana .

R. ORDÓÑEZ

Del mismo modo, y aunque no se han contabilizado daños materiales de importancia, parece que los bajos del Teatro Principal han sufrido algún daño debido a la filtración de agua procedente de la crecida del Arlanzón.

A nivel provincial, las poblaciones de Cavia y Los Ausines son las más afectadas por la tendencia ascendente del río. Las aguas del Arlanzón se han desbordado en varias fincas de ambas localidades causando daños en varias fincas de cereal y remolacha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación