Todas las provincias, en «riesgo muy alto» al dispararse la incidencia
Superan los 125 casos por cada 100.000 habitantes a siete días fijados por la Junta para establecer nuevas restricciones
Estos son los municipios de Castilla y León más afectados por el coronavirus
Las nueve provincias de la Comunidad superaron ya los 125 casos por cada 100.000 habitantes a siete días y alcanzan el nivel de riesgo muy alto , según el nuevo criterio que utiliza la Consejería de Sanidad para establecer restricciones. Así, este lunes la incidencia del Covid-19 a siete días se ha disparado en relación al domingo, con una tasa media de 285,3 , frente a los 172,20 casos de ayer, un 65,2 por ciento más, lo que supone el nivel más alto desde el 26 de noviembre, según datos de la Consejería. Ávila, Segovia y Palencia ya cuentan en vigor con el cierre del interior de hostelería, gimnasios y grandes superficies comerciales, a los que podrían sumarse esta semana las otras seis provincias.
La tasa más alta la presenta la provincia de Segovia, con 450,7 casos por 100.000 habitantes, seguida por Ávila, con 444,05 casos, y Palencia, con 378,3 . A continuación, Valladolid, con 300,8 casos por cada 100.000 personas; Salamanca, con 269,9; León, con 252,6; Soria, con 187,2; Zamora, con 177,9 casos; y Burgos, con 173,9.
Por su parte, la tasa de incidencia a catorce días mantiene también su senda ascendente hasta situarse en los 410,6 casos por cada 100.000 habitantes, 163 más que ayer, con subidas en todas las provincias. Zamora presenta los mejores niveles, con 246,9 casos, a pesar de un fuerte incremento de 90 casos. De abajo a arriba le sigue Burgos, con 258,8; Soria, con 300,1; León, con 344,78; Salamanca, con 370,4 casos; y Valladolid, con 424,79. Las tres que presentan los datos más preocupantes son Palencia, con 604,42 casos por cada 100.000 personas a 14 días; Ávila, con 630,8; y Segovia, que alcanza los 817,6.
Por el contrario, frente a la celeridad de los casos, el índice reproductivo básico instantáneo , que refleja el promedio de personas que puede llegar a infectar cada contagiado, se mantiene estable en las últimas 24 horas y se queda en 1,49. El nivel más alto corresponde a las provincias de León y Salamanca, con 1,66 y 1,65 casos por persona. A continuación se encuentra Valladolid (1,52). Por debajo de la media autonómica, Zamora (1,48), Segovia (1,47), Ávila y Burgos (1,41), Soria (1,34) y Palencia (1,21).
783 nuevos casos
Por otra parte, el conocido como «efecto fin de semana» , periodo en el que baja el ritmo de pruebas diagnosticas, vuelve a condicionar los datos de contagios de coronavirus de este lunes en Castilla y León, donde vuelven a descender por segundo día consecutivo los nuevos casos positivos, hasta registrar un total de 783 nuevos casos positivos , 162 menos que el día anterior.
Desde el inicio de la pandemia, Castilla y León suma 146.676 positivos por Covid; de esa cifra, 139.881 han dado positivo mediante pruebas de infección activa (PCR o test de antígenos)
Los nuevos confirmados se concentraron en la provincia de Valladolid, con 214 , que acaparó el 27 por ciento de los contabilizados en toda la autonomía; seguida por Segovia, con 138, y Salamanca, con 95. Además, en León se anotaron 92 nuevos casos y en Ávila, 76. A continuación aparecen Palencia con 67, Burgos con 53, Zamora con 25 y Soria con 23.
Al contrario que el número de contagios, los brotes activos sí aumentan, al pasar de los 452 registrados un día anters a los 465 notificados en las últimas 24 horas, con 3.106 positivos vinculados a ellos.
En el último día, los centros hospitalarios dieron 16 altas. Desde el inicio de la pandemia, éstas suman un total de 20.120 pacientes. No obstante, hubo que lamentar nuevos fallecidos por el virus. Ocho en total, siete en los hospitales y una más en las residencias , si bien tres de las registradas en los hospitales eran de personas que habían sido trasladadas allí desde estos centros.