¡A toda vela hasta Santiago!

La Diputación de Palencia pone en marcha un servicio que permitirá a los peregrinos del Camino Francés hacer en barco el tramo entre Fromista y Boadilla

Un peregrino saluda a los pasajeros del barco turístico Juan de Homar, en la presentación del servicio ICAL

ABC

La provincia de Palencia cuenta desde el lunes con el único tramo del Camino de Santiago Francés que puede hacerse a bordo de un barco turístico, surcando las aguas del Canal de Castilla entre las localidades de Frómista y Boadilla del Camino. La Diputación de Palencia ha puesto en marcha este nuevo servicio que permitirá a los peregrinos hacer un tramo de la Ruta Jacobea a bordo del barco turístico Juan de Homar, según anunció la presidenta de la institución, Ángeles Armisén. Armisén realizó ayer el primer viaje acompañada del director general de Turismo de la Junta, Javier Ramírez, alcaldes y miembros de asociaciones del Camino y Centros de Iniciativas Turísticas, informa Efe.

«Esta es la única oportunidad que tiene un peregrino de poder realizar navegando un tramo del Camino de Santiago Francés desde que entra en España», afirmó Armisén en declaraciones a los periodistas. Y subrayó «la gran oportunidad» que supone esta iniciativa para que peregrinos, turistas y visitantes puedan disfrutar del Canal desde el agua. El director general de Turismo aseguró al respecto, que este nuevo servicio turístico contribuirá sin duda a mantener la buena evolución del turismo rural en Palencia y en Castilla y León y destacó la «brillante» labor de promoción que está realizando la Diputación provincial con «una lluvia fina que va dando resultados».

«Este tipo de propuestas contribuyen a dar argumentos al visitante para venir a Palencia, llaman la atención y son una manera de generar demanda a través de un itinerario que permite realizar en barco el camino de Santiago», agregó, incidiendo en la «singularidad» y la «fuerza» de esta iniciativa para atraer viajeros. Según explicó el diputado de Turismo, Luis Calderón, el Juan de Homar surcará las aguas del Canal de Castilla desde el embarcadero de Frómista, junto a la cuádruple esclusa, hasta Boadilla del Camino, en el tramo del Camino de Santiago que discurre en paralelo al Canal, realizando distintos recorridos, de 6,5 y 3,5 kilómetros, y con posibilidad de ida y vuelta o solo ida. Calderón destacó la singularidad de que el barco haga distintos tipos de viaje, de más o menos duración, y que ofrezca la opción de salida desde Frómista o desde Boadilla del Camino, para adaptarse a los diferentes tipos de usuarios y poder disfrutar no sólo del viaje, del Canal y del Camino, sino también de los recursos turísticos de ambas localidades.

Reclamo

La presidenta de la Diputación se mostró convencida de que esta nueva opción será un reclamo para los peregrinos que, además, disfrutaran de un precio reducido y podrán sellar su credencial en el Juan de Homar y tener así el recuerdo de la experiencia de navegar por el Canal de Castilla haciendo el Camino de Santiago en barco.

La embarcación cuenta con una capacidad para 38 pasajeros y dos tripulantes, tiene 12,65 metros de eslora, navega a una velocidad de tres nudos y tiene la zona de pasaje totalmente acristalada para que los turistas pueda realizar el viaje sin necesidad de preocuparse por las condiciones meteorológicas que se den en el trayecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación