Ocio

Titirimundi: Segovia mueve los hilos del teatro

El mejor teatro de títeres y marionetas que se está haciendo a nivel internacional vuelve a tener su escaparate en la capital del Acueducto

Dominique Kerignard es un clásico de Titirimundi con su tradicional Circo de las Pulgas ABC

H. D.

«Inaugurar Titirimundi es como estar en la champions del teatro», declaraban hace unos días los actores Tomás Fernández y Ramón Monje, «alma mater» de Teatro Paraíso». Reflejaban así la trascendencia que ha cobrado desde que empezara, hace ya más de 30 años, un festival que invita a soñar durante unos días a Segovia de la mano de los títeres y marionetas. Dice Julio Michel, su director, que el único secreto del certamen es que trata de ser honesto con su público. En busca de ese fin, año tras año indaga en los montajes más sugerentes y en las compañías más innovadoras del mundo en este género para presentar su programa, que este 2017 detiene su mirada en el País Vasco.

Precisamente fue uno de sus montajes, la estimulante versión de «Pulgarcito» a cargo de la citada compañía la encargada de inaugurar esta edición. Otro de los ejemplos de las propuestas cercanas al teatro de máscara que se está haciendo en la comunidad vecina llegará el sábado 13 de mayo, con «Amour», de la compañía Marie de Jongh.

Los franceses Pelele Marionettes

En total, Titirimundi ofertará hasta el próximo 15 de mayo más de 500 funciones, de las cuales 425 se representarán en la capital del Acueducto. Plazas, calles, patios históricos e iglesias se convierten en improvisados escenarios, sumándose a los teatros de la ciudad, para acoger los montajes que presentarán las 37 compañías seleccionadas.

Aunque la participación española será una de las más ricas de todas las ediciones -entre las compañías presentes destacan La Gotera de Lazotea, Mutis, Rodorín, Rocamora, Mayalde y Eugenia Manzanera-, el festival vuelve a ser escaparate de los mejores montajes del teatro de marionetas que se están haciendo a nivel internacional. Para ello, insiste en poner su foco en las artes escénicas de Rusia -desde allí vienen Teatro TEHb y el artista Victor Antonov y su «Circo en los hijos»- y Francia, uno de los principales países impulsores de la renovación de este arte de la marioneta. La Machine, , Le Clan des Songes o el tradicional Circo de las Pulgas de Dominique Kerignard son algunos de los presentes procedentes del país galo.

De Francia también ha llegado el artista Gilbert Legrand, cuya exposición «El juego de las pequeñas cosas» es uno de los platos fuertes de esta edición, que suma también a grandes maestros de Bélgica y Estados Unidos como Planjset y Huber.

Aquí , tienes acceso a todo el programa del festival.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación