«Él amó a su tierra y su tierra se lo está devolviendo con creces»

La Fundación Miguel Delibes recibe el XX Espárrago de Oro de Tudela de Duero (Valladolid) en un acto que contó con una nutrida representación institucional para respaldar este producto de calidad

Entrega del XX premio del Espárrago de Oro de Tudela de Duero ICAL

ABC

La presidenta de la Fundación Miguel Delibes, Elisa Delibes, ha recordado que su padre «amó a su tierra y su tierra se lo está devolviendo con creces». Así lo ha asegurado durante el acto en el que la Fundación ha recogido el Espárrago de Oro, en su XX edición, celebrado este jueves en el Auditorio Municipal de Tudela de Duero (Valladolid), localidad que da nombre a este producto culinario de calidad.

Ha asistido una nutrida representación institucional para respaldar este cultivo, entre ellos la delegada del Gobierno, Virginia Barcones; el secretario general del PSCyL, Luis Tudanca; el presidente de la Diputación, Conrado Íscar; y el secretario provincial de los socialistas y alcalde de Valladolid, Óscar Puente.

«Mi padre recibió muchos premios en vida y también después de su muerte, pero la Fundación no tantos . Nos conmueve porque es una institución pequeña, reciente y modesta. Engrandece nuestra labor», ha ensalzado Elisa Delibes, quien recuerda que al autor «le gustó siempre tanto su tierra, Castilla en general y Valladolid en particular, que se recorrió todos los pueblos enteros».

Igualmente, sostiene que a su padre «le hubiera conmovido más que otra cosa que sea el mundo rural el que se vuelque ahora con homenajes, porque esta tierra no se olvida de Delibes». Además, recuerdea que «si había un producto que le gustaba era el espárrago de Tudela» , e ironiza que frente al refrán que reza que «los de abril para mí, los de mayo para el amo y los de junio para ninguno», ella hace caso omiso: «Mentira, yo quiero los de abril, los de mayo y los de junio. Y toda la temporada entera comiendo espárrago», ha sentenciado.

Por su parte, la delegada del Gobierno ha ensalzado un «manjar» como el espárrago, que el Ayuntamiento de Tudela «está sabiendo cultivar muy bien porque es un producto que enriquece y genera riqueza en el territorio». Recuerda la oportunidad que reside en el Plan ‘España Puede’ del Gobierno central, con el Perte Alimentario, que destinará mil millones de euros y que generarán una inversión de 3.000 millones y que tiene una «potencialidad» de llegar a crear 16.000 empleos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación