Tierra Sabor aporta 225.000 euros al Banco de Alimentos, Cruz Roja y Cáritas para atender a los más necesitados
Las entidades sociales repartirán productos amparados bajo la marca del corazón amarillo entre las personas desfavorecidas
La marca del corazón amarillo Tierra de Sabor ha mostrado este sábado su lado más social con la aportación de 225.000 euros para el Banco de Alimentos, Cruz Roja y Cáritas en Castilla y León para atender a las personas que tienen dificultades para acceder a productos alimentarios , que durante estos meses de pandemia han aumentado.
Cada una de las entidades sociales recibirá 75.000 euros para la adquisición y posterior reparto de productos agroalimentarios , sobre todo no perecederos, amparados por la marca de garantía castellano y leonesa.
Se trata de una «colaboración mutua», ha explicado el consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero , durante la presentación de la iniciativa. Y es que la subvención otorgada colaborará con las entidades, pero también con los productores de Tierra de Sabor , que agrupa a agricultores, ganaderos, artesanos y pequeñas y grandes industrias agroalimentarias de la región.
La marca del corazón amarillo contribuye de esta forma a la labor «impagable » que las tres organizaciones desarrollan en la Comunidad y avanza en su faceta social , algo establecido en su nueva hoja de ruta y que se seguirá desarrollando, según ha expresado el consejero.
Por su parte, el Banco de Alimentos, Cáritas y Cruz Roja han agradecido el apoyo a la Consejería de Agricultura, un mensaje que también trasladó la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco , presente en el acto.
El presidente de la Federación que agrupa a los diez bancos de alimentos de la Comunidad, Jesús Mediavilla, ha expresado que la aportación de Tierra de Sabor llega en un momento importante. «Estamos viviendo una situación difícil, en el que las personas necesitadas son cada vez más », ha indicado.
En la misma línea, el presidente de Cáritas Castilla y León, Antonio Martín, ha destacado no sólo la importancia de la cuantía económica, sino también la coordinación y trabajo conjunto para hacer frente a las «necesidades reales» de la población regional.
«El Covid-19 afecta de forma significativa a toda la población, pero agrava su impacto en los más vulnerables », ha recalcado el presidente de Cruz Roja regional, José Varela, quien ha detallado que con la aportación de la marca de garantía se pueden «ampliar los objetivos previstos inicialmente» por la organización humanitaria y ampliar su apoyo a las personas que acuden a ella demandando ayuda.
Noticias relacionadas