«Tenemos más opciones de que nos toque el gordo a que se repita Filomena»

La Agencia Estatal de Meteorología pronostica una Navidad pasada por agua y de temperaturas templadas en Castilla y León

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y el jefe de Predicción de la Delegación de AEMET en Castilla y León, Jesús Gordaliza ICAL

Clara Nuño

La probabilidad de que se repita un fenómeno como el vivido el enero pasado, la borrasca Filomena, es muy baja; ronda el 2%. Ahora bien, si se busca la posibilidad de que ocurra por segundo año consecutivo, el porcentaje se desploma hasta el 0,04% ya que se trata de una anomalía que suele producirse una vez cada cincuenta años. «Tenemos más opciones de que nos toque el gordo a que se repita Filomena», ha bromeado el jefe de Predicción de la delegación de Aemet en Castilla y León, Jesús Gordaliza, en la presentación de las previsiones invernales que ha expuesto este viernes junto a la delegada del Gobierno en la Comunidad, Virginia Barcones.

Las fiestas, sin embargo, no serán anómalas. Según los datos proporcionados por la institución, se estima que la lluvia será el elemento principal del primer fin de semana festivo en toda la Comunidad, con temperaturas templadas y sin nevadas en cotas bajas, mientras que la primera semana del año el tiempo se estabilizará, con temperaturas acordes para la época y sin precipitaciones.

Así, en lo que se refiere a este sábado y domingo, predominará el tiempo soleado sin precipitaciones, con heladas generalizadas y máximas por encima de los 15 grados. Un sol que desaparecerá en cuanto comience la época navideña. «Nos esperan unas fiestas pasadas por agua, pero eso no supondrá riesgos a mayores en los desplazamientos por carretera, ya que si llueve no habrá nieve ni niebla», ha agregado Gordaliza.

Por su parte, Barcones ha loado el trabajo de los meteorólogos y demás trabajadores de la Delegación territorial, «son la alerta que nos guía a los demás efectivos del Estado, especialmente durante la campaña de vialidad invernal», ha manifestado.

Finalmente, en cuanto al balance hídrico de este otoño a punto de acabar, la Aemet ha expuesto que se ha tratado de una estación de carácter «normal» en la mayor parte de la Comunidad, aunque ha destacado que septiembre se ha coronado como un mes «muy lluvioso», el décimo desde 1951 y el primero del siglo XXI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación