Educación
Temor entre asociaciones católicas a que la Junta incorpore la «ideología de género» a la educación
Trasladan a las Cortes sus aportaciones sobre la futura ley sobre la diversidad sexual
Pocos textos legislativos habrá tan polémicos como el que actualmente diseña la Junta, a instancias de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, sobre la igualdad social, diversidad sexual y de género que, según las previsiones del propio departamento de Alicia García, vería la luz como anteproyecto de ley el próximo verano . De momento, ha comenzado el recorrido del citado texto -cuya primera propuesta fue presentada por lo colectivos Lgbti ( Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales)- por las consejerías más afectadas, como son las de Educación y Sanidad, donde deberán quitar y poner a un documento que resulta especialmente controvertido.
La normativa dispondrá de herramientas, recursos y estrategias para educar en la diversidad sexual o identidad de género
En el citado texto, al que ha tenido acceso ABC, las cuatro asociaciones manifiestan su temor a que la Junta adopte como modelos las leyes de Extremadura, Murcia y Madrid , en las que «se explícita su inspiración en la ideología de género, planteando, entre otras cosas dar cabida a proyectos curriculares que contemplen o permitan la educación afectivo-sexual y la no discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género». «Para ello dispondrán de herramientas, recursos y estrategias para educar en la diversidad sexual o identidad de género», explican.
Imponer un tipo de educación
Piden que «el consentimiento explícito de los padres sea requisito indispensable previo a la implantación de contenidos relativos a cuestiones moralmente controvertidas»
Por todo ello, solicitan que en la redacción del texto de la futura ley sobre igualdad social, diversidad sexual e identidad de género se garantice el derecho fundamental de los padres a educar a sus hijos conforme a sus propias convicciones ideológicas, de forma que no se imponga la ideología de género. Para ello piden que «el consentimiento explícito de los padres sea requisito indispensable previo a la implantación de contenidos relativos a cuestiones moralmente controvertidas». También reclaman que se garantice la creación de centros docentes con un ideario propio y un proyecto educativo.
Noticias relacionadas