Economía
Los técnicos de Hacienda ven «difícil de justificar» el impuesto por el cierre de Garoña
Dudan de que el gravamen que estudia poner la Junta de Castilla y León tenga «encaje» jurídico y técnico
Aunque entienden «la preocupación» de la Junta por el «eventual desmantelamiento» de la central burgalesa de Garoña que podría provocar la pérdida de cientos de empleos, el sindicato de técnicos de Hacienda Gestha, en palabras de su secretario general, José María Mollinedo, considera que la propuesta de imponer un tributo por este motivo a Endesa e Iberdrola «tiene un difícil encaje tanto técnico como jurídico». Y es que «establecer un impuesto a una activdad que se acaba no está entre los preceptos que aparecen en el artículo 31,1 de la Constitución que fija los princpios tributarios».
Para Mollinedo, es «difícil de justificar» que el desmantelamiento «sea una actividad sujeta a imposición» y «menos aún con una tasa tan alta, en palabras de la consejera, como para hacer repensar el cierre a las eléctricas, sobre las que auguró que «recurrirían de inmediato» esta posible norma.
Noticias relacionadas
- Castilla y León se plantea un impuesto a Iberdrola y Endesa por el cierre de Garoña
- El Gobierno defiende ante Herrera la continuidad de la central de Garoña
- Endesa e Iberdrola no se ponen de acuerdo sobre la central de Garoña
- Galán: «Garoña no es viable»
- El CSN avala una reapertura condicionada de la central nuclear de Garoña