Las teclas resuenan en Palencia

Enmarcado en la «Espiga, cosecha cultural 2016», hoy comienza en Amusco el Festival de Órgano

El joven grupo A2 Dúo, compuesto por Ana Aguado y Ana García, actuará el 14 de agosto ABC

C. CEREZALES

El órgano. Ese instrumento con teclado que produce su bello sonido al impulsar de manera vertical aire a través de sus largos tubos. Ese que no va a dejar de sonar en la provincia de Palencia durante el próximo mes gracias a una nueva edición del festival que, cada año, desde hace 35, organiza la Diputación de Palencia. Diecisiete localidades de la provincia, tierra de tradición donde el órgano ha estado siempre presente, albergarán los 20 conciertos que atraen a los mejores organistas del panorama nacional e internacional. Con la colaboración del Obispado, que facilita la utilización de las iglesias como escenarios para estos conciertos, y con la ayuda de las dos asociaciones que existen en torno a este instrumento, Palencia acogerá desde hoy mismo y hasta el 19 de agosto un emocionante festival que supone la continuación del apoyo de la Diputación a la promoción y al fomento de esta seña de identidad palentina. Muestra de esta implicacion fue «la organada»; en la que con motivo de efemérides importantes los órganos de toda la provincia tocaron al unísono y de forma initerrumpida, o los 18.771 euros que se han invertido en la puesta en marcha de un festival que aúna arte, patrimonio y música.

David Largo , organista de la catedral y profesor en el Conservatorio de Segovia, será el encargado de inaugurar esta noche el festival a las 20.30 horas en la Iglesia de San Pedro, en el municipio de Amusco. Tras él, vendrán muchos más. El francés Bruno Forst, Monsterrat Torrent, el italiano Paolo Crivellaro o los alumnos de la Escuela Provincial de Órgano, fundada hace apenas dos años, son algunos de los artistas que durante cinco semanas amenizarán las tardes de verano a lo largo de la geografía palentina. su concierto, Largo dará comienzo una de las actividades más importantes de la «Espiga, cosecha cultural» que cada año se pone en marcha durante el período estival y que en esta edición de 2016 ha ampliado su programación a 128 actuaciones en 58 localidades distintas y que incluó como novedad un concierto inaugural que tuvo lugar el pasado día 19 de junio. Un evento que congregó en sus diversas actividades a 36.700 asistentes en 2015 y que permite disfrutar de la magia, la música o la trova en todas sus modalidades.

36.700 personas asistieron a las actividades de «Espiga, cosecha cultural» en 2015

A esta inmejorable oferta cultural hay que añadir las 71 actuaciones que, también desde la Diputación, han iniciado bajo el lema de «Cultura Romana» y que se desarolla en el yacimiento arqueológico de la Olmeda, en Pedrosa de la Vega. Este año para disfrutar de la mejor música y empaparse, pero de cultura, no hace falta salir de Palencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación