Teatro emergente y «muy versátil» para pulsar la actualidad en la Feria de Ciudad Rodrigo
La danza cobrará un especial protagonismo entre las propuestas del certamen, que contará con 11 estrenos del 24 al 28 de agosto
Teatro «muy versátil y variado», compañías de Castilla y León y una apuesta por el talento emergente son las claves que marcarán la próxima Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo , que se celebrará del 24 al 28 de agosto con el objetivo de afianzarse como «referente de las artes escénicas de la Comunidad y del noroeste de la península ibérica». Así lo indicó el consejero de Cultura, Javier Ortega, en la presentación de este certamen que, consciente de que le tocará todavía convivir con la Covid -fue uno de los pocas programaciones culturales que no se suspendió el pasado verano-, ha optado por una nueva edición «conservadora» en cuanto a seguridad y cumplimiento de protocolos.
Aunque la Feria renuncia a cifras de participación y público prepandémicas, en la programación se nota ya un incremento tanto de compañías seleccionadas como de propuestas respecto a la pasada edición. Serán 40 agrupaciones las que pasen por los distintos escenarios de la ciudad mirobrigense, que retomará también el espacio específico de Divierteatro para los niños en la plaza del Buen Alcalde, según detalló el director del certamen, Manuel González, quien no quiso adelantar aún aforos.
Sí reseñó que en Ciudad Rodrigo podrán verse «espectáculos que muestran una gran preocupación y compromiso social», y contenidos «relacionados con el Covid, con el desamparo juvenil, con los mayores o con la violencia de género», temas que «están a la orden del día» y tienen su eco sobre los escenarios, ya que «el teatro es espejo y reflejo de lo que ocurre en la sociedad». Son propuestas seleccionadas de entre un total de 1058 candidaturas, más de cien procedentes de Castilla y León. Al respecto, el consejero destacó la especial atención que se prestará a la escena de la Comunidad, con casi la mitad de las compañías seleccionadas.
Muestra de ello es que tanto la apertura como la clausura han sido reservadas para agrupaciones de Castilla y León. Rayuela Producciones, con ‘En bucle’, será la encargada de levantar el telón con un espectáculo multidisciplinar de música, danza y video mapping, y la Joven Compañía de Danza de Castilla y León, de bajarlo con el montaje ‘Miradas en blanco’. Ambas responden también al especial protagonismo que cobrará la danza. Entre medias, subirán a los escenario experimentadas compañías como Teatro Corsario, Títeres de María Parrato, Azar Teatro, Pez Luna Teatro, Cal y Canto, Nao d’Amores, Valquiria o Teloncillo. A ellas se sumarán ocho formaciones que llegarán a la Feria por primera vez como Proyecto 43-2, Cándido Producciones, La Bulé o Fresas con Nata. La representación de otras comunidades estará liderada por Extremadura mientras que la internacional se limitará a una compañía portuguesa, condicionado aún esta última por el virus . Aún así, la Feria contará con 11 estrenos absolutos.
Subsede para Ciudad Europea de la Cultura
El certamen contará con un presupuesto similar a la anterior edición, 270.000 euros, de los cuales 203.000 proceden de la Junta. A la administración regional se suman Diputación, Ayuntamiento y Cívitas Animación Cultural. En este sentido, el presidente de la institución provincial salmantina, Javier Iglesias, aseguró que la Feria «es la historia de un verdadero éxito colectivo», mientras que el alcalde Marcos Iglesias se refirió al certamen como un «proyecto cultural internacional» de un municipio que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad. De hecho, avanzó que la localidad acompañará la candidatura de la portuguesa Guarda como Ciudad Europea de la Cultura para 2027 como subsede.
Noticias relacionadas