Gil Tamayo asegura que Las Edades del Hombre «no es un proyecto agotado»

El presidente de la Fundación reconoce que «se puede mejorar», pero sobre «resultados objetivos»

El presidente de la Fundación, José María Gil Tamayo, y el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, y el arzobispo de Burgos, Fidel Herráez, en el acto de clausura de Las Edades, en Lerma (Burgos) ICAL

ABC

La XXIV edición de Las Edades del Hombre, «Angeli», bajó ayer el telón en Lerma (Burgos) en un acto en el que coincidieron el consejero de Cultura, Javier Ortega, y el presidente de la Fundación, el obispo de Ávila, José María Gil Tamayo. Nada dijeron sobre la polémica abierta sobre las modificaciones que la Junta de Castilla y León pretende introducir en el proyecto -que las exposiciones de arte sacro pasen a ser bienales y que la muestra de 2021 tenga tres sedes en diferentes provincias-.

Durante su intervención, lo que sí hizo Gil Tamayo fue asegurar que la iniciativa que hace treinta años puso en marcha el sacerdote José Velicia «no está agotada». Aunque sí reconoció que «todo se puede mejorar», afirmó que «la mejor forma de ver la verdadera fuerza y actualización de proyecto es con resultados objetivos», informa Ical. No obstante, consideró que a día de hoy sigue siendo una serie que cumple las funciones para las que fue creada: recuperar y mostrar el ingente patrimonio religioso de Castilla y León.

En sus intervenciones, tanto Gil Tamayo como el consejero evitaron hacer referencias al futuro de Las Edades del Hombre después de la controversia surgida a raíz de que el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, anunciara su intención de reformar el proyecto y las sedes de la edición de 2021: la Catedral de Burgos, Sahagún (León) y Carrión de los Condes (Palencia) . Sobre estas dos cuestiones será el patronato el que deba decidir en una reunión que se celebrará, previsiblemente, el próximo mes de diciembre.

Independencia

Pese a que ambos rehusaron hacer declaraciones a los medios de comunicación al respecto, la única referencia indirecta a este asunto se produjo en el discurso del presidente de la Fundación de Las Edades, quien recordó que estas exposiciones basan parte de su éxito en un principio recogido en la Constitución, que reconoce la independencia de la Iglesia y las instituciones públicas, aunque las invita a colaborar, informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación