Switch Mobility pone la primera piedra de su factoría en Valladolid
Espera iniciar las obras antes del verano y ya ha recibido 5.000 solicitudes para trabajar en la planta
La compañía Switch Mobility ha escenificado hoy la puesta en marcha de la construcción de su planta de fabricación de autobuses eléctricos en Valladolid, con la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto, que ha contado con la asistencia de su presidente, Dheeraj Hinduja; del jefe del Ejecutivo regional en funciones, Alfonso Fernández Mañueco; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, entre otras autoridades.
El CEO de Switch Mobility, Andy Palmer, ha expuesto que el inicio de las obras dependerá de la tramitación de las licencias correspondientes , aunque ha deseado que comiencen en la primera mitad del ejercicio, antes del verano, para poder sacar al mercado el primer autobús en el plazo de un año, según pudo saber Ical.
Asimismo, el ejecutivo ha indicado que ya han recibido 5.000 solicitudes para trabajar en sus instalaciones y ha precisado que ya han contratado a 30 altos cargos. Aseveró que en un principio dispondrán de 200 ingenieros y 500 trabajadores.
El acto, que también contó con la presencia del la delegada del Gobierno en la Comunidad, Virginia Barcones, y el consejero de Economía y Hacienda en funciones, Carlos Fernández Carriedo, así como de los embajadores de India y Gran Bretaña en España , ha sido auspiciado por un sacerdote hindú que efectuó la ceremonia Puja, en el Día Holi de la India, la jornada del color, para «atraer los buenos augurios y acabar con toda la negatividad». Cánticos y ofrendas se sucedieron en la ceremonia para «bendecir y cuidar esta tierra» para garantizar el éxito del proyecto.
El presidente de Switch Mobility, Dheeraj Hinduja, ha agradecido en nombre de toda su familia, propietaria mayoritaria de la marca, el apoyo prestado por todas las autoridades, desde el Gobierno, pasando por la Junta y el Ayuntamiento de Valladolid. Ha afirmado que hoy es un día importante, que coincide con la festividad del color en la India, para una empresa con más de 100 años y once líneas de negocio, con 200.000 empleados en todo el mundo.
Hinduja ha significado que escogieron Valladolid después de analizar muchos puntos en toda Europa por su ecosistema de automoción , la mano de obra cualificada y el apoyo institucional recibido. Aseveró que fabricarán la planta de producción de autobuses en una parcela de 14 hectáreas (terrenos de la azucarera de Acor), en una primera fase, para en una segunda establecer un centro de producción de baterías en 2024.
El propietario precisó que invertirán 100 millones, para la generación de 7.000 empleos directos (2.000) e indirectos (5.000), para comercializar en Europa primero y dar el salto a EEUU en 2024 o 2025. Unas previsiones iniciales, porque se mostró seguro de que seguirán creciendo en la zona.
Por último, anunció que ya han empezado a trabajar con operadores y administraciones locales para «descarbonizar el transporte público» y contribuir a crear «ciudades más limpias e inteligentes».