Suspenso para todos los líderes autonómicos

Herrera, con la mejor nota, se aproxima al cinco y Mañueco y Tudanca son igual de conocidos

ABC

Ninguno de los líderes de los principales partidos de Castilla y León -PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, IU y la UPL- logra el aprobado, aunque el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, es el que más se aproxima al cinco, con un 4,75 . Además, es el político autonómico más conocido en la Comunidad, según refleja la encuesta de Sigma Dos, elaborada entre el 25 y el 29 de junio, para la Agencia Ical. En segundo lugar, y a medio punto de Herrera, se sitúa con un 4,22 el secretario general del PSCL, Luis Tudanca, mientras que el portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, recibe 4,16 puntos. El presidente regional del PP, Alfonso Fernández Mañueco, se sitúa en cuarto lugar, con un 4,05, mientras que por detrás de él están el coordinador autonómico de Izquierda Unida, José Sarrión; con un 3,85; el secretario autonómico de Podemos, Pablo Fernández, con un 3,66, y en último lugar, con un 3,57, el secretario general de la UPL, Luis Mariano Santos.

De esta forma, Herrera es el dirigente autonómico con una nota más elevada, aunque por debajo del cinco, y también el más conocido para el 82,9 por ciento de los participantes en el sondeo de Ical. El segundo político al que reconoce el 56,9 por ciento en la Comunidad es Fernández Mañueco, casi el mismo porcentaje que cosecha Luis Tudanca, un 56,1 por ciento.

Asimismo, menos de la mitad de los castellano y leoneses conoce a Pablo Fernández, en concreto, el 42 por ciento, y un 36,7 por ciento, a José Sarrión. Además, los dos dirigentes de la Comunidad menos populares en Castilla y León son Luis Fuentes, al que identifican el 35,9 por ciento de los encuestados, y Luis Mariano Santos, al que conocen uno de cada cuatro dirigentes - 26,4 por ciento -, si bien su formación solo obtuvo representación en las pasadas elecciones autonómicas en León. Los votantes del PP en las pasadas elecciones autonómicas de 2015 aprueban a Herrera con un 6,66, -la nota más elevada-, a Fernández Mañueco, con un 5,91, y a Luis Fuentes, con un 5,1. El resto de dirigentes, excepto Luis Mariano Santos, solo logran un cinco entre su propio electorado. No obstante, los que optaron por la papeleta socialista otorgan a Tudanca un 5,24, la puntuación más baja entre los electorados del propio partido, y un 4,61 a Sarrión, frente al 4,37, de Pablo Fernández.

Sarrión gana a Fernández

También entre los votantes de Podemos e Izquierda Unida el preferido es Sarrión con un 5,78, frente al 5,59 de Pablo Fernández, y suspenden a Tudanca , con un 4,44. Además, los ciudadanos que apoyaron a Cs dan un 5,42 a su portavoz en las Cortes, Luis Fuentes, y un 4,76 a Herrera y un 4,06 a Fernández Mañueco. Entre los electores del resto de partidos el más valorado es el presidente de la Junta (4,2), seguido de Tudanca (3,78).

Herrera es el político de la Comunidad con una nota más alta en todos los grupos de edad, excepto entre los jóvenes de 18 a 29, que se inclinan por Luis Fuentes (4,36). En este colectivo, a una décima, se encuentra Tudanca (4,35) y a once, el presidente de la Junta. A más distancia figuran Sarrión (4,14), Pablo Fernández (4,1), Luis Mariano Santos (3,75) y, en último lugar, Mañueco (3,45).

Los castellano y leoneses de entre 30 y 44 años otorgan a Herrera un 4,27 y un 4,09 a Tudanca y Fuentes; un 3,78, a Sarrión; un 3,75, a Mañueco; un 3,62 a Santos y un 3,6, a Pablo Fernández. Además, los castellanos y leoneses con entre 45 y 64 años elevan hasta el 4,61 la nota del jefe del Gobierno autonómico, y hasta el 4,2, al líder socialista. Por el contrario rebajan al 4,08 la calificación de Fuentes y optan en cuarto lugar por el presidente del PP y alcalde de Salamanca, con un 3,9. Le siguen Sarrión (3,85), Fernández (3,68) y Santos (3,48). Por otra parte, entre los mayores de 65 años, Herrera logra la mejor nota, un 5,65, el único aprobado y Mañueco, su mejor calificación, un 4,84. Le siguen a cierta distancia Tudanca, Fuentes, Sarrión, Santos y Pablo Fernández.

Suspenso para todos los líderes autonómicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación