Suspendida por cinco años la actividad en un coto de Ávila por el envenenamiento de especies protegidas

Se hallaron cuatro ejemplares de águila imperial, un zorro, un busardo ratonero, un buitre negro, 2 milanos reales, así como el cadáver de un perro

ABC

Habían sido envenenadas y/o disparadas con armas de fuego y posteriormente enterrados u ocultados por la vegetación existente en la zona, con la idea de ocultar de forma deliberada a dichos animales, pero una acción conjunta de la Guardia Civil y agentes medioambientales autonómicos ha permitido dar con ellos en un coto de caza en la provincia de Ávila que tras conocerse los hecho permanecerá cerrado al aprovechamiento cinegético durante cinco años.

En concreto se hallaron cuatro ejemplares de águila imperial, un zorro, un busardo ratonero, un buitre negro, dos milanos reales, así como el cadáver de un perro en la operación del coordinada entre el Seprona y celadores y agentes medioambientales del Servicio Territorial del Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en un coto de caza de la comarca de la Moraña (gestionado por una Sociedad de Agricultores y Ganaderos).

Para su localización, fue preciso además de las correspondientes batidas y la colaboración perros especializados en la detección de cebos envenenados del Servicio Cinológico de la Guardia Civil, no descartándose, que pudiera haber más animales enterrados que a día de la fecha no han podido ser localizados. Por dicho motivo, se activó el protocolo establecido en estos casos y los ejemplares localizados, así como otros restos encontrados, fueron remitidos para su necropsias a los laboratorios competentes de la Junta y de Criminalística de la Guardia Civil, los cuales confirmaron el envenamiento y el uso de armas de fuego en la muerte de dichos animales.

Al tratarse de una zona catalogada como de especial protección de Aves (ZEPA), siendo además la zona de importancia del plan de recuperación del águila imperial , y dada la «intencionalidad de los hechos, que denotan una práctica habitual en el tiempo», además de las presuntas infracciones administrativas, se han instruido diligencias policiales-penales por un presunto delito contra la fauna y flora silvestre del vigente Código Penal remitidas a la Autoridad judicial competente, independientemente de las medidas cautelares que ha realizado la Junta de Castilla y León con la suspensión de aprovechamiento cinegético en dicho coto por un período de cinco años, con el fin de facilitar la regeneración de la fauna silvestre de la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación