Suspenden un congreso que iba a reunir en Burgos a mil oftalmólogos por el coronavirus

Colegios de profesionales sanitarios suspenden de forma temporal las actividades formativas y culturales

Últimas noticias del coronavirus en directo: primer muerto en España a causa del Covid-19

Sede del Museo de la Evolución Humana, donde iba a tener lugar el congreso R. O.

ABC

La Sociedad Española de Retina y Vitreo ha decidido suspender el XXIV congreso que iba a celebrar a partir de mañana jueves en Burgos con la asistencia de un millar de oftalmólogos ante las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para prevenir la extensión del coronavirus entre profesionales sanitarios.

La decisión ha sido dada a conocer mediante un comunicado de la Junta Directiva de la sociedad.

De hecho, en las últimas horas, y tras las recomendaciones de las autoridades sanitarias de varias comunidades autónomas por el aumento de casos de coronavirus, muchos de los asistentes habían comunicado ya su imposibilidad de asistir a la reunión, que se iba a prolongar durante tres días.

La Junta Directiva ha comunicado también su decisión de mantener a Burgos como sede de su reunión, que se celebrará en una fecha aún por determinar que se comunicará lo antes posible.

No es la única actividad suspendida relacionada con los profesionales sanitarios. El Colegio Oficial de Médicos de Burgos ha decido suspender de forma temporal todas las actividades previstas para los próximos días en la que podrían concentrarse un gran número de sanitarios.

Así, en función de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, este organismo ha decidido posponer cursos, talleres y citas congresuales para evitar posibles contagios del COVID-19.

Tras aclarar que no pretende crear alarma, el Combu ha recordado que el coronavirus ha mostrado una «alta capacidad de propagación» en los centros sanitarios de otros países «y, por tanto, una afectación de profesionales sanitarios, que pueden actuar a su vez como transmisores de la enfermedad», por lo que considera que procede «proteger especialmente» a los que tienen la tarea de cuidar de todos. «Debemos estar en las mejores condiciones para afrontar esta eventualidad sanitaria», añade el Colegio de Médicos de Burgos en un comunicado recogido por Europa Press.

También los profesionales de la Enfermería de Zamora evitarán participar en actos y actividades que supongan aglomeraciones de profesionales, como congresos, reuniones y eventos científicos y lúdicos, para minimizar un posible contagio por coronavirus y «garantizar» la disponibilidad de «todas las enfermeras y enfermeros» en su asistencia sanitaria habitual, según anunció ayer el Colegio de Enfermería de Zamora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación