El maestro suizo Thierry Fischer será el nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
«Bajo su batuta vamos a iniciar un camino que estamos convencidos de que llevará a la orquesta al nivel de proyeccción y excelencia digno de una agrupación de fama internacional», ha destacado el consejero Gonzalo Santonja
Tras dos temporadas sin él, después de que en junio de 2020 se despidiera Andrew Gourlay, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) volverá a contar a partir de octubre con un nuevo director titular. Será el maestro suizo Thierry Fisher quien ocupe el puesto, según ha anunciado este lunes el consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja, quien ha acompañado al gerente de la OSCyL en la presentación de las novedades de cara a la nueva temporada sinfónica.
Actual director de la Orquesta de Sao Paulo, Fisher será el quinto director en la historia de la formación orquestal y su elección viene avalada, ha destacado el consejero, «por una dilatada carrera tanto como director titular en grandes orquestas internacionales, como invitado en circuitos de primer nivel, así como músico de orquesta». En este sentido, ha recordado que ha ocupado, entre otras titularidades, en las orquestas del Ulster, BBC o Gales, así como en la Sinfónica de Utah, donde hasta el año 2023 que pasará a ser director emérito compaginará este puesto con su nueva tarea al frente de la OSCyL.
«Bajo su batuta vamos a iniciar un camino que estamos convencidos de que llevará a la orquesta al nivel de proyeccción y excelencia digno de una agrupación de fama internacional», ha continuado destacando Gonzalo Santonja, para quien el «bagaje profesional y conocimiento acumulado» de Fisher así lo acreditan.
Por su parte, el gerente de la OSCyL, Jesús Herrera, ha destacado la «muchísima experiencia» del suizo . Tal es así que ha considerado que «en 30 años de experiencia de la orquesta nunca había tenido un director titular de un perfil de este nivel»: «Todos los anteriores directores aportaron mucho a la orquesta, pero llegaron en etapas de su carrera en la que el posicionamiento no esta de este calibre», ha significado al respecto. Ese posicionamiento, ha añadido, hará que «tomen realmente en serio» a la Oscyl a la hora de abordar proyectos discográficos, giras y encargos, porque esta formación «además de disponer de una sala espectacular, no debe tener envicia a ninguna orquesta europea y Fisher hará que se vea de manera evidente a nivel mundial».
Asimismo, ha subrayado que el nivel musical del nuevo director: «Hace todos los repertorios bien. Desarrolla un tipo de trabajo en el que no dirige para él sino para los demás».
Desde Corea del Sur, en un vídeo dirigido a los medios de comunicación presentes, el propio Thierry Fisher ha destacado la «ilusión» que le hace el nuevo proyecto , así como la temporada que le espera. Ha subrayado el «nivel artístico y humano» de la formación orquestal castellano y leonesa, así como sus ganas de «explorar un nuevo repertorio» y «seguir trabajando en el desarrollo del sonido de la orquesta».
Equipo artístico
Por otra parte, el consejero ha avanzado que la Fisher contará con el apoyo de un «equipo artístico», al que se suman dos directores asociados de prestigio, como son el ruso Vasily Petrenko, que mantiene «una estrecha relación» con la OSCyL desde hace dos décadas, y la hongkonesa Elim Chan, que participó por primera vez en un concierto con la orquesta de Castilla y León en 2021.
Asimismo, Gonzalo Santonja ha informado de que el pianista Javier Perianes se incorporará como artista residente y a través de un convenio con Juventudes Musicales de España se apoyará el talento emergente. Será mediante un concurso que permitirá elegir una dirección asistente para las próximas dos temporadas de la OSCyL a través de un «prestigioso» jurado.
Noticias relacionadas