Lotería de Navidad 2019

La suerte sonríe a Castilla y León en la Lotería de Navidad con una lluvia de más de 130 millones

Salamanca repartió 250 décimos del Gordo y buena parte de los «quintos» cayeron en Soria, Segovia y Toro

Puedes comprobar tu número de la Lotería de Navidad en ABC

Sigue en directo el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad

Afortunados celebran en Salamanca el Gordo de la Lotería de Navidad FERNANDO BLANCO

MONTSE SERRADOR

Esta vez la fortuna si se acordó de Castilla y León y lo hizo además «vertebrando» la Comunidad con importantes cantidades en varias provincias. A falta de comprobar las pedreas y de sumar los reintegros, la Comunidad habría recibido una borrasca en forma de 130 millones sólo en los grandes premios en un sorteo en el que sus ciudadanos se suelen depositar su confianza en mayor medida incluso que el resto de España. Salamanca se llevó el protagonismo al repartir cien millones del Gord o de la Lotería de Navidad , pero especialmente los quintos premios trajeron la felicidad a un buen número de vecinos de Soria, Segovia -en estos dos casos de forma íntegra- Toro (Zamora), Piedrafita (Ávila) y de nuevo a la capital charra, a los que hay que sumar los diez décimos del tercero vendido en el barrio de Pajarillos de Valladolid y un buen número de participaciones conseguidas a través de internet en varios puntos más de la geografía regional.

La capital salmantina fue la gran agraciada al vender el gordo de Navidad, el 26.590. De la administración de lotería número 19 situada en el centro comercial Carrefour -en sus seis años de vida es el primer gordo que vende- salieron las 25 series que, casi en su totalidad fueron adquiridas por la escuela de judo Seiza . Está situada en el barrio de El Rollo, en la que entrenan medio centenar de judocas, la mayoría niños, muchos de los cuales se han encargado de vender las participaciones de cinco euros.

Ochenta millones de euros repartidos por el centro deportivo, regentado por Francisco Valle, también agraciado, que consigue así hacer realidad su deseo de poner un tatami de competición porque su intención es seguir adelante con una actividad que le apasiona. La mayoría de los afortunados son familias de clase media que ayer, entre brindis y cánticos, ponían destino común a los miles de euros del premio: «Tapar agujeros» y quién sabe si cambiar de vivienda.

El tercer premio, para el número 00750 , dejó medio millón de euros en la administración de lotería número 28 de Valladolid, en la calle Cigüeña, que repartió una serie completa. Adela Tarrera y Rosa Salamanca fueron las loteras que repartieron un número «feo e impopular». Además, se vendieron tres décimos de ese número en la localidad abulense de Mombeltrán, en la tienda Gorriones, cuya propietaria, Maite Iglesias, afirmó que será «el primer premio de muchos que van a venir» y confirmó que fueron comprados por una familia de la localidad cuyo progenitor, Segundo Fernández, tiene una empresa de grúas. Otros tres más se vendieron en Ciudad Rodrigo (Salamanca), Soria, y el Bar Juventud, en Ferreras de Abajo (Zamora).

Asimismo de uno de los dos cuartos premios, el del número 49.797, se despachó un único décimo, premiado con 20.000 euros, en el número 1 de la calle Huelgas de Valladolid.

Quintos premios

Los quintos premios dejaron cerca de 24 millones de euros más en Castilla y León (en concreto 23,682), donde recayeron parcialmente o en su totalidad siete de los ocho existentes. El primero en aparecer de los que repartieron la suerte en Castilla y León fue el 75.206, que dejó 10,2 millones en Soria capital Ese número fue vendido de forma íntegra (las 170 series) en el despacho de lotería situado en la calle Collado número 2. Poco más de la mitad de ese número (850 décimos, 5,1 millones en premios) se repartió entre los clientes del bar Queru, ubicado en la plaza Mariano Granados. A él acuden por la mañana muchos funcionarios que trabajan en la Junta, personal de los centros de salud Soria Norte y La Milagrosa, de Correos y también los comerciantes de la calle El Collado y aledaños.

El establecimiento se convirtió en una discoteca desde primera hora de la mañana. Los clientes habituales bebían y movían el esqueleto a ritmo de la cantante española Alaska. Hasta allí llegó, Chema Martín, miembro del grupo Los Trocolos que compartía tres décimos con otro compañero de la formación musical. «Con los 18.000 euros vamos a grabar un nuevo disco que va a ser de oro», relataba.

Idéntica cifra que la que cayó en Soria, 10,2 millones de euros, fue a parar a Segovia capital con otro quinto premio, el correspondiente al número 54.527. La administración número 4, ubicada en la plaza de José Zorrilla 42 de Segovia vendió las 170 series del número. La gerente del establecimiento, Blanca Teramos, confirmó que el premio ha estado «muy repartido» porque se vendió en dos bares: el New Chaplin y La Clave, aunque la mayor parte fue vendido a la residencia de mayores «San Fernando», en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso, entre sus usuarios, familiares y trabajadores. Félix Herrera, uno de sus residentes y al que le tocó el gordo en 2000, explicó a Ical que estaba en su habitación y «me ha sonado el número, lo he mirado en la carpeta y he visto que era él de aquí. He salido de la habitación y le he dicho a Bea, una de las trabajadoras: ¡Qué nos ha tocado!». La noticia corrió como la pólvora por el centro que ha repartido 4,5 millones de euros.

Mientras, el 06293 dejó cerca de dos millones de euros en la región . La mayor parte salió de la administración de lotería numero 1 de Toro (Zamora), ubicada en el número 33 de Puerta del Mercado, despachó 30 series de ese número (1,8 millones de euros) de las que 24 fueron se vendieron en el bar Arco del Reloj de Toro. Otro quinto premio, el 74.770, dejó 900.000 euros en la localidad abulense de Piedrahíta, donde la administración de lotería de la Plaza de los Herreros vendió 15 series (de la 61 a la 72). Uno más que recayó en la autonomía fue el 66212, que dejó 264.000 euros en Castilla y León. De los 44 décimos despachados en la región, 38 se comercializaron en la capital charra (en la administración «As de Oros», ubicada en el número 50 del Paseo de San Vicente. Por último, el 69823 dejó 60.000 euros correspondientes a una serie completa en la localidad burgalesa de Aranda de Duero e idéntica cantidad en la administración del municipio leonés de Valverde de la Virgen.

En cuanto a las aproximaciones, una del segundo premio dejó en Burgos 1.755.000 euros, al número 10.988. La Administración de Lotería «La Nueve», situada en la calle Santiago Apóstol 54 de la capital burgalesa vendió 130 series de este número, de las cuales 120 series se vendieron al Hotel Tres Coronas de Santo Domingo de Silos (Burgos), que los vendió en su gran mayoría a turistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación