Cultura

El Rey subraya el esfuerzo de las Ciudades Patrimonio para «gestionar» su legado de manera «sostenible»

Don Felipe VI preside en Ávila la conmemoración del vigésimo quinto aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

El Rey, junto a los alcaldes de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad EFE

ABC

Su Majestad el rey Don Felipe VI ha destacado en Ávila la contribución de las ciudades a la singularidad, idiosincrasia y diversidad de España, así como su aportación «al valor de caminos juntos y de resolver problemas».

El rey ha asistido en la capital abulense a la conmemoración del vigésimo quinto aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, donde ha subrayando el trabajo realizado durante este cuarto de siglo por los quince municipios integrantes.

Estas palabras han sido pronunciadas por Felipe VI durante la intervención que ha servido para clausurar la Asamblea de Alcaldes, después de haber visitado la Casa Natal de Santa Teresa de Jesús con motivo del primer Año Jubilar Teresiano de la historia.

El monarca, que ha sido recibido por cientos de personas que abarrotaban las calles y le vitoreaban, ha agradecido la invitación a un acto donde ha subrayado el hecho de que «el extraordinario patrimonio histórico y cultural de España» encuentre en muchas de sus ciudades «su máxima expresión».

Durante su intervención no sólo ha hecho hincapié en la «dimensión artística, arquitectónica o urbanística» de estas ciudades, sino también en la vinculación de esos valores con «las personas y con la historia y la cultura» de España.

«De este modo, nuestra ciudades contribuyen, por un lado, a darle forma, auténtica, singular y abierta a nuestra idiosincrasia como pueblo, a nuestra diversidad y al valor de caminar juntos, de apoyarnos mutuamente, de compartir experiencias y ayudarnos a resolver problemas», ha apuntado.

Después de las intervenciones del alcalde de Ávila, José Luis Rivas, y del presidente de turno del Grupo y alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, Felipe VI también ha subrayado el «valor intrínseco» que para «la comunidad internacional y la humanidad» suponen estas ciudades, «al punto de merecer la consideración de Patrimonio de la Humanidad».

Orgullo

Por todo ello, el jefe del Estado ha expresado un «auténtico orgullo» al comprobar "la fuerza, la vitalidad y la proyección" adquiridos por el grupo, un cuarto de siglo después de su puesta en marcha por Ávila, Salamanca, Segovia, Santiago de Compostela, Cáceres y Toledo.

El rey, acompañado del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha puesto en valor el «esfuerzo» y la «sobresaliente labor» desarrollada durante estos cinco lustros para «conservar, gestionar y promocionar de manera sostenible el patrimonio».

En este sentido, ha recordado que el patrimonio de España es «uno de los principales del mundo», en la tercera posición del escalafón mundial «con esta consideración», informa Efe.

Por este esfuerzo, Felipe VI ha dado las gracias a las quince ciudades, a cuyos representantes ha transmitido el hecho de que la sociedad «lo reconoce y lo valora», teniendo en cuenta «el gran activo económico y tesoro cultural universal que España tiene en su legado histórico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación