Sube la luz por «tomar decisiones con criterios ideológicos»
El vicepresidente de la Junta señala que hay que buscar una regulación eléctrica
Frascisco Igea ha apostado este jueves por «entrar en el fondo del asunto», es decir, buscar una nueva regulación eléctrica , que vaya desde los métodos de subasta a los precios, para poner fin a la subida de la luz. Unos incrementos que repercuten, y de qué manera, en los bolsillos de los ciudadanos pero también en las empresas y los comercios y que, a juicio del vicepresidente de la Junta, tiene mucho que ver con «la toma de decisiones con criterios ideológicos». Es lo que, por ejemplo, ha sucedido en España con el cierre de las centrales nucleares que, sin embargo, se mantienen en países como Francia o Alemania. Y ha vuelto a suceder, recuerda Igea, con el cierre de las minas «Descarbonizar, sí; pero hay que ver de dónde se saca la electricidad», advierte. En este sentido, se ha referido también a quienes se oponen a la instalación de parques eólicos en Castilla y León. «En una Comunidad con 94.000 kilómetros cuadrados, en algún lugar se podrán poner», afirma. «Podemos oponernos a la eólica, la solar y la nuclear y además descarbonizar, pero entonces volveríamos a la Edad de Piedra», ha sentenciado, y ha advertido de que cuanto más se restrinja la producción de energía, habrá menos competencia y, por lo tanto, más subida de los precios. En este punto, invita a «tener más fe en el ser humano y adaptarse a las circunstancias». « Si no queremos energía eólica, fósil o nuclear, ¿qué proponemos a los ciudadanos que pagan una facturación imposible?» , ha concluido.