Sanidad
Sube el gasto en juego y alcohol y baja el desembolso en tabaco
En 2015, Castilla y León fue la región que más dinero destinó al azar: 89 euros de media por habitante
Cada mes los castellano y leoneses pagaron de media siete euros en juegos de azar, cinco en bebidas alcohólicas para disfrutar entre las cuatro paredes de su casa -más las que tomen fuera de ellas, que cuentan a parte- y dejan más de once euros en el estanco para comprar tabaco. En total, al año el desembolso en estos «vicios» supera los 287 euros y subiendo. Sólo el gasto en nicotina -el más elevado- bajó el último año.
Castilla y León encabezó en 2015 el gasto medio en juego. Con 88.95 euros anuales -diez más que en 2006-, es la comunidad autónomas española que más dinero entregó al azar -cabe recordar que es la que más lotería consignada por habitante suma cada año-. Superó en un 12,2 por ciento el montante registrado un año atrás y en lo que va de año las cifras de recaudación de impuestos de la Junta en este sector han aumentado en proporciones similares. Tras la región, lidera el ranking La Rioja , con 80,9 euros por habitante, y la cierra Andalucía, con 41 euros, de acuerdo con el estudio «El gasto en tabaco, alcohol y juego 2016» realizado por el Strategic Research Center de EAE Business School.
En cuanto al alcohol, cada español bebe 1,96 litros por semana. Supera a países como Francia, Italia y Portugal. De media, eso supone 71,44 euros al año, una cifra superior a la de los castellano y leoneses, que fue en 2015 de 63,46 euros. Eso sí, la distancia se ha reducido en el último año. Y es que, al igual que en el caso del juego, también se ha elevado este tipo de consumo #-un 18,35 por ciento en relación a 2014- y si hace un año le separaban quince euros del promedio español, ahora la distancia baja a ocho. Además, la cifra fue el pasado ejercicio un 23 por ciento más alta en Castilla y León que hace diez años.
Por último, se redujo el gasto en tabaco un diez por ciento, coincidiendo con la tendencia global del país, donde, no obstante, de media el desembolso en cigarrillos es superior que el de la Comunidad, con 153 euros frente a los 134 de la región, en la que este desembolso es casi un cuatro por ciento superior al de 2006.