Suárez-Quiñones asegura que las directrices europeas obligarán a caminar «más deprisa» hacia el residuo cero

El consejero de Fomento y Medio Ambiente conoce de primera mano el nuevo proyecto y la apuesta por la sostenibilidad y la innovación del CTR palentino

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, la presidenta de la Diputación de Palencia, Dolores Armisén, y el director de Acciona, Justo Vicente ICAL

ABC

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado que se asiste a un «cambio importante» en Europa, de la mano de una directiva que modifica el marco existente e introduce unas exigencias «muy rigurosas en la recogida y en la gestión de los residuos», ha señalado en unas declaraciones recogidas por Ical. También ha subrayado que «va a obligar a las administraciones a caminar mucho más deprisa para cumplir los compromisos legales , no sólo ya los de responsabilidad social» en la materia.

Durante un acto en el que el Consorcio Provincial de Residuos y la empresa Acciona mostraron al responsable de la cartera el nuevo proyecto y la apuesta por la sostenibilidad y la innovación en el Complejo Ambiental de Palencia, Suárez-Quiñones ha recordado que los cambios europeos «van a obligar a recoger y tratar adecuadamente los residuos orgánicos , con ese quinto contenedor». Algo que ha valorado es, en la actualidad, una «asignatura pendiente en prácticamente toda España».

Además, obligará «a acelerar el paso en el resto de residuos, porque hay que caminar hacia ese residuo cero, hay que conseguir que al vaso de rechazo no llegue nada». Y es que, «todo tiene que ser reciclable y recuperable para dar una segunda vida», ha agregado. En ese sentido, ha puntualizado que todas las infraestructuras de residuos existentes en Castilla y León «van a necesitar unas inversiones importantes» para poder adaptarse a la gestión que exige la normativa europea, y que se va a trasponer en una ley nacional.

Por tanto, se va a llevar a la modificación del propio Plan de Residuos de Castilla y León, que ya se ha iniciado y en octubre estará concluido . El consejero ha subrayado que «el apoyo de la Junta es total, al tener previstos 25 millones de euros de Fondos Europeos para colaborar con los consorcios y con las infraestructuras de residuos». Una labor de «todos, de lo público y de las empresas privadas».

Por su parte, la presidenta de la Diputación palentina, Ángeles Armisén, ha destacado la apuesta por «convertir al CTR en un centro novedoso e innovador, casi único, para ser la demostración real de que la economía circular y las directrices europeas no son solo papel, sino proyectos reales al servicio de los ciudadanos».

Mejorar la circularidad

A través del contrato de 44 millones de euros con Acciona, se van a gestionar los residuos sólidos de Palencia capital y provincia, por lo que ha puesto en valor la importancia de contar «con un 'partner' industrial y tecnológico como Acciona». Con estas acciones se demuestra el «compromiso con el medio ambiente de Palencia, de la mano de una prestación de servicios públicos para los palentinos».

«Dentro del ADN de Acciona está la circularidad y la eficiencia energética, por lo que la oportunidad que ofrece la Diputación de Palencia en participar en un proyecto para mejorar la circularidad del CTR es para nosotros un orgullo y una satisfacción», afirmó el CEO de Acciona, Justo Vicente. Todo ello de la mano de un proyecto que, de manera circular, va generar un segundo uso a los residuos, enfocado a la producción de energía, añadió a Ical.

El pasado mes de abril, Consorcio y Acciona rubricaban en el las instalaciones del Centro de Tratamiento de Residuos el acta de inicio del servicio con la empresa adjudicataria, tras la firma del nuevo contrato de gestión de los residuos sólidos urbanos de toda la provincia. La empresa se ocupará del CTR e instalaciones anexas, como son la gestión del sellado de Valdeseñor y el aprovechamiento del biogás, las cuatro estaciones de transferencia de la provincia, los dos puntos limpios ubicados junto a las mismas; así como una nueva estación de transferencia de envases, que se ubicará en Osorno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación