Suárez-Quiñones admite la falta de «recursos» para hacer inversiones

El consejero confía en contar con más fondos en los Presupuestos y enfoca sus objetivos en la despoblación

Suárez-Quiñones, este miércoles al inicio de su comparecencia en las Cortes F. HERAS

M. GAJATE

El «desarrollo del mundo rural» y la «lucha contra la despoblación» serán los «objetivos» que «presidirán» las actuaciones que el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha proyectado para su cartera para la presente legislatura. Cuatro años para los que ya ha reclamado una mayor porción de pastel en el reparto de las inversiones presupuestarias autonómicas —reconoce que «son necesarios más recursos» pasados los años de crisis— y en los que pide «consenso» a los grupos para emprender significativas reformas como el diseño del mapa de transporte, la modificación de la Ley del Derecho a la Vivienda y la nueva normativa de Caza .

Quiñones materializó ese enfoque hacia el medio rural en actuaciones como las políticas de vivienda —que incluyen nuevo programa de ayudas al arrendamiento para jóvenes en pequeños municipios—, la reducción de la brecha digital —que pretende acotar «garantizando que internet llegue a todas las personas y en todo el territorio» — o la generación de empleo a través de políticas forestales «dinamizadoras» y la promoción del patrimonio natural.

Entre uno de los asuntos «más importantes de esta legislatura» se sitúa la definición del futuro mapa de transporte, en cuanto a que este diciembre vencen la las concesiones y para el que aseguró que se buscará «la máxima participación social e información pública» sobre el proyecto. De cara a este nuevo escenario, se pondrá en marcha en fechas próximas el bono rural bonificado para impulsar la conectividad de los núcleos rurales para jóvenes, mayores y personas sin recurso.

En materia de vivienda, la reforma de la normativa actual aspira a orientar las políticas hacia el fomento del alquiler y la rehabilitación y la garantía de ayudas a «personas con necesidades» . Además, se fijará como «servicio público de interés general» el parque de alquiler social que se pretende ampliar hasta las 3.000 viviendas .

Nueva Ley de Caza

Ante la Ley de Caza, que se marca la «obligación de realizar adecuados» planes cinegéticos tras varios varapalos judiciales, advirtió a los grupos parlamentarios que «todos tenemos que estar de acuerdo» y anunció que elaborará una nueva ley sin esperar a que haya una sentencia firme.

El área medioambiental concentró la mayor parte de novedades, con un buen número de planes como deberes para los próximos años, de los que no precisó detalles, y que irán enfocadas a «prevenir y limitar» la huella del hombre sobre el medio ambiente” . Destacan las estrategias de Economía Circular, la de Mejora de Calidad del Aire -en el primer trimestre de 2020- y Cambio Climático. Respecto a los incendios, recordó la anunciada profesionalización de los medios de extinción con el paulatino incremento de los tiempos de trabajo a lo largo del año.

Por último, en carreteras, los esfuerzos seguirán centrados en la conservación y en la reivindicación al Ejecutivo central, tanto en infraestructuras viarias y ferroviarias, incluido el Corredor Atlántico, en cuyo plan director exigió Quiñones al Gobierno que la Comunidad «sea tenida en cuenta» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación