Stylus: un servicio online para mejorar el uso del español en el entorno universitario

La plataforma Stylus nace de la colaboración entre el Centro Internacional del Español y la Universidad de Salamanca como herramienta online de sugerencias sobre los usos del idioma

Ricardo Rivero, el rector de la Universidad de Salamanca en una imagen de archivo ICAL

ABC

La Universidad de Salamanca ha anunciado este miércoles el lanzamiento de un servicio de recomendaciones online para la mejora del uso del idioma español en el entorno universitario. El proyecto Stylus Estilo de Salamanca se configura como una iniciativa que ofrece recursos para una utilización más precisa de la comunicación escrita en los mensajes internos y también en los que se envían al exterior.

Así lo han notificado en el Salón de Retratos del Rectorado el regidor de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, junto a la directora del Centro Internacional del Español, Nieves Sánchez, organismo responsable de la edición de este libro de estilo que también cuenta con la colaboración del Servicio de Actividades Culturales y Cursos Internacionales.

Entre otras cuestiones, Stylus recoge las normas para escribir términos en otros idiomas como parte de un texto en español, el uso de neologismos y de nombres y expresiones vinculadas a la Universidad de Salamanca, así como siglas y acrónimos. También incluye una serie de mono gráficos sobre aspectos concretos, como los tratamientos honoríficos y la redacción de referencias bibliográficas.

En síntesis, se presenta como un recurso abierto a toda la comunidad universitaria, que dispone de esta nueva herramienta en línea para obtener consejos, recomendaciones y resolver dudas sobre el uso del español escrito en su actividad universitaria.

De hecho, Ricardo Rivero destaca el carácter abierto del proyecto, «al que están invitados los estudiantes y toda la sociedad», y apuntó el carácter de Salamanca como ciudad del español, con rferncias a la Facultad de Filología y al Departamento de Lengua Española como dos de sus fortalezas. «Si todos los años cientos de profesores de español vienen a formarse a Salamanca es por ese motivo».

En este sentido, el rector ha explicado en primera persona que quienes, como él, se sienten parte de la institución, deben demostrar «con hechos» que la Usal es la universidad del español. «En Salamanca, toda la sociedad tiene un mayor interés por la lengua . Basta recordar a Lázaro Carreter, Víctor García de la Concha, y tantos y tantos universitarios salmantinos que han contribuido al mismo objetivo que hoy están impulsando las personas que han desarrollado este proyecto», manifiesta.

Entre ellas, la directora del Centro Internacional del Español, Nieves Álvarez, quien explica los detalles de la plataforma. « Se trata de un proyecto que busca sugerir, recomendar y aconsejar, no imponer, con la idea de obtener un corpus sólido de referencia para el uso del español como lengua escrita. Actualizaremos términos a diario y se editará un boletín semanal», anuncia. Según ha explicado, se trata de un proyecto «transversal e integrador» que «no debe entenderse como solo una serie de normas gramaticales», sino que «pretende ir más allá y ligar herramientas y recursos que ayuden a la comunidad en su trabajo diario».

El proyecto se compone se varios apartados. Uno de ellos, contiene sugerencias, con una veintena de recomendaciones breves con usos prácticos de la comunicación. Otro reúne consejos para la presentación de referencias bibliográficas, recursos como tres diccionarios de elaboración propia en la Usal, herramientas como la tipografía ‘Vitor’ en formato descargable y un más con las siglas más usuales en la Universidad.

En la presentación de Stylus también han participado el director del Servicios de Actividades Culturales, Luis Barrio y el director académico de Cursos Internacionales, José Luis Herrero Ingelmo, quien añade que el proyecto «no pretende competir con la Real Academia ni con la Fundéu, sino que viene a unir la voz de una universidad en la contribución a un uso adecuado del español».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación