«¡Oh, sorpresa! No me digan que PP y Cs quieren ir en coalición»

El secretario general del PSOE de Castilla y León ironiza sobre la opción planteada por Igea para que concurran de forma conjunta en las autonómicas

Luis Tudanca, durante la rueda de prensa ofrecida ayer en Burgos ICAL

Pedro Sedano

El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, no se mostró ayer nada sorprendido por la posibilidad planteada por el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea , de un hipotético acuerdo entre Cs y el PP para concurrir juntos en las próximas elecciones autonómicas. «¡Oh, sorpresa! No me digan que PP y Cs de Castilla y León trabajan juntos y quieren ir en coalición. No nos lo esperábamos...si lo llevan haciendo mucho tiempo…», ironizó el burgalés antes de considerar que ese nivel de acuerdo «de partido único» ya existe y «ha frustrado las esperanzas de cambio de muchos de los ciudadanos que votaron en las pasadas elecciones autonómicas».

Antes de centrarse en la situación del Hospital Universitario de Burgos (HUBU), cuya reversión han aprobado las Cortes de Castilla y León y que motivó ayer su convocatoria de prensa, el líder autonómico socialista recordó las abultadas listas de espera con cinco meses de espera media para una intervención y 6.516 pacientes esperando. Sin embargo, criticó la postura del PP intentando «quitarse el problema al señalar a Ciudadanos, cuando llevan 35 años gobernando». En este línea, atribuyó la actual situación de la sanidad en Castilla y León a «una mala gestión continuada». A su juicio, un claro exponente de ese modelo de gestión es el HUBU, que se adjudicó por el sistema de concesión de obra pública por el que se sigue pagando un canon anual a la empresa concesionaria a cambio de ese gasto y de la prestación de los servicios no asistenciales del centro.

Al respecto, señaló que las Cortes han «mandado» que se inicie el procedimiento para el rescate del HUBU y «Mañueco tiene que cumplir», para lo que pidió al presidente de la Junta que respete «la separación de poderes y la democracia», porque « no es opcional cumplir o no lo que manda el legislativo».

«Un coladero»

La secretaria provincial del PSOE en Burgos y diputada nacional socialista, Esther Peña, aseguraba en esta línea que el HUBU es «un coladero» y que la fórmula de concesión pública utilizada en este caso ha supuesto hasta ahora que la Junta ha pagado ya 795 millones de euros por el centro y el canon anual ha pasado de los 38 millones de euros iniciales a los 80 de este año.

Precisamente, los procuradores socialistas en las Cortes de Castilla y León han registrado ya una batería de preguntas sobre el Hospital para conocer su situación real y saber si hay procedimientos administrativos y alguno judicial abierto entre la Junta de Castilla y León y la concesionaria; si se llegó a crear la comisión paritaria para estudiar la reversión que se anunció en 2019; y las actas de las reuniones entre la concesionaria y el gobierno autonómico.

Por otro lado, Tudanca reconoció ayer que las inversiones que se contemplan en el actual borrador de los Presupuestos Generales del Estado para Burgos «son insuficientes, sin paliativos». Sin embargo, también adelantó que en los próximos días habrá «alguna buena noticia para alguna infraestructura importante», aunque no quiso desvelar para cuál argumentando que no le corresponde.

En parecidos términos se expresó Peña, que recordó que las Cuentas «aún están en tramitación hasta diciembre». Además, recordó que una decisión de gran calado, como la eliminación del peaje de la AP-1 se realizó aunque no figuraba en los presupuestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación