Soria alcanza la incidencia cero entre los mayores de 65 años
Zamora anota su segunda jornada sin pacientes en las unidades de críticos
La provincia de Soria fue la más castigada por el Covid en la primera ola. En la cuarta, también tuvo un elevado ritmo de contagios, lo que provocó que su capital fuese de las últimas en abandonar las restricciones más severas. Sin embargo, alcanzado el techo de positivos, ha cogido velocidad de crucero en el descenso, hasta el punto de que la tasa de incidencia acumulada a catorce y siete días entre los mayores de 65 años era ayer de cero y, por lo tanto, se situaba ya en la llamada nueva normalidad. En el mismo nivel se encuentra zamora, con 15,08 y 5,66 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente. Pero es que, además, el hospital de la perla del Duero registró ayer su segunda jornada sin pacientes con Covid ingresados en las unidades de críticos y sólo tiene cuatro enfermos por coronavirus hospitalizados en planta.
En Salamanca, la ocupación de camas en la UCI por casos de Covid es baja, al descender hasta el 8,06 por ciento, con cinco pacientes, mientras que el hospital de Segovia está al 12,90 por ciento, y el de Burgos, al 14,61, con un nivel de riesgo medio. Sin embargo, la provincia que ha retrocedido y que en este momento encabeza la incidencia acumulada a catorce y siete días es Valladolid que se coloca a la cabeza con 174 y 87 casos por cada 100.000 habitantes. De hecho, ha superado a Burgos, que era la más afectada, que ahora tiene 164 (a dos semanas), seguida por Palencia, con 164, de forma que son las tres que se mantienen en riesgo muy alto en este indicador, aunque sólo Valladolid lo registra también en la incidencia a siete días.250 nuevos casos.
La Comunidad anotó ayer 250 nuevos contagios por coronavirus, una cifra inferior a los 285 registrados el martes y similar a la de hace una semana, cuando se comunicaron 258, e inferior a los 306 de hace dos. Ademas, hubo que lamentar dos nuevos fallecimientos por Covid en el hospitales de Ávila y Palencia, según los datos facilitados por la Consejería de sanidad. Casi la mitad de los nuevos casos se concentran en las provincias de Valladolid (80) y León (62), mientras que Burgos anota 35; Palencia y Salamanca, 16 en cada caso; Ávila y Segovia, quince cada uno; Zamora, seis, y Soria, cinco.
Noticias relacionadas