Coronavirus
Sonorama Ribera 2020 se suspende por el coronavirus y reserva su cartel para 2021
El festival prepara una edición especial de carácter gratuito dirigida a todos los colectivos que han estado en primera línea luchando contra la pandemia y programa también un ciclo de conciertos de aforo reducido para los ribereños durante los meses de julio, agosto y septiembre
La organización de Sonorama Ribera, el festival que se celebra en Aranda de Duero desde 2008, ha decidido finalmente suspender la edición de su festival en agosto de 2020 como consecuencia de la pandemia de coronavirus y reserva su cartel para el próximo año 2021. Así lo ha comunicado miembros del colectivo Art de Troya, organizadora del certamen, en un vídeo en el que justifican su decisión «por responsabilidad y compromiso», al tiempo que critican el hecho de no haber contado con más ayuda que les «guiara» para saber y cóm actuar en estas circunstancias.
«Hasta el último momento hemos luchado para que tuviérais un festival que os merecéis», han señalado. Finalmente no podrá ser, así que en su lugar los organizadores tienen previsto que el recinto ferial acoja, los días 14 y 15 de agosto, un festival que estará dedicado a todas las personas que han trabajado en primera línea en la lucha contra la pandemia: sanitarios y empleados del hospital y centros de salud, agentes de la Policía Nacional y Local y Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja, bomberos, trabajadores de los servicios de limpieza y medios de comunicación serán los invitados para poder participar durante dos días de los conciertos que contarán con artistas como Izal, Miss Cafeína, Arde Bogotá, León Benavente, Sidonie, Comandante Twin o Shinova, a los que se une «un gran artista nacional», cuyo nombre todavía no se ha dado a conocer.
El aforo será solo para 800 personas cada día con el fin de cumplir con las medidas de seguridad, y no habrá entradas a la venta sino que será completamente gratuito. No obstante, cualquier persona que lo desee podrá seguirlo a través de las redes sociales del festival y de la televisión -están negociando con una cadena generalista para su emisión-.
Asimismo, han señalado en un comunicado que las entradas adquiridas ya serán válidas automáticamente para la nueva fecha y tendrán ventajas especiales para la nueva edición del 2021. No obstante, aquellas personas que quieran la devolución del importe lo podrán solicitar a partir del miércoles 17 de junio hasta el 1 de Julio a través del operador por el que la hayan comprado.
Asimismo, el colectivo ha anunciado la celebración de un ciclo de conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre en el recinto del centro cívico Virgen Viñas dirigido a los arandinos y ribereños.
La programación no se ha dado a conocer aún, pero aseguran que serán 15 conciertos en directo con espectáculos para todas las edades incluyendo a los más pequeños de la casa. El aforo en este caso será para 400 personas y se guardarán las medidas de seguridad.